Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Es momento que EPN deje a un lado actitud pasiva frente a embestidas de Trump y defienda al País: Glafiro

Alejandro ECHARTEA

26 de enero, 2017

El diputado local (PAN) por el Distrito III de Nuevo Laredo, Glafiro Salinas Mendiola, presentó ante el Pleno Legislativo una iniciativa por Punto de Acuerdo mediante el que se hace un exhorto al presidente Enrique Peña Nieto, que tome medidas en defensa del pueblo mexicano ante la política proteccionista del presidente de los Estados Unidos de América, Donald J Trump.

“México está viviendo una etapa compleja en materia económica, la cual es generada entre otros aspectos por los factores internacionales que influyen directamente en las inversiones y finanzas de nuestro país”. Señaló que Trump basó su campaña en una política proteccionista y en este sentido indicó que el gobierno mexicano poco ha hecho para contrarrestarlo: 'ésta postura pasiva por parte del Gobierno de nuestro País ha ocasionado una gran incertidumbre entre los grandes inversionistas extranjeros y nacionales, sobre todo, en aquellas empresas extranjeras que pensaban ampliar sus inversiones en México”.

Salinas Mendiola indicó que el presidente Trump pretende gravar los productos manufacturados en México con una tasa del 35 por ciento, “en ese contexto la primera empresa que decidió no invertir en México fue Carrier, dedicada a la venta de aires acondicionados, quien canceló una inversión de más de siete millones de dólares en una planta en Nuevo León”.

Sólo por esta acción se perderían cerca de mil empleos, asimismo la empresa automotriz Ford canceló una inversión por 1,600 millones de dólares en el estado de San Luis Potosí perdiéndose con esto cerca de 2,800 empleos.

“En el mismo sector automotriz Toyota y General Motors se encuentran en duda de invertir en México ante las amenazas arancelarias que pretende imponer Donald Trump”, aseveró, esta situación ha generado la devaluación del peso frente al dólar , asimismo el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo las expectativas de crecimiento de la economía mexicana a menos del 1,7 por ciento.

El diputado neolaredense destacó que EUA es el primer mercado para las exportaciones mexicanas con una participación del 77,6 por ciento siendo además el primer proveedor de México, este por su parte ocupa el tercer lugar en el comercio con los Estados Unidos sólo detrás de Canadá y China, “además es el segundo como destino de sus exportaciones con 14 por ciento y el tercero como proveedor de bienes importados con el 12,2 por ciento”.

En el terreno nacional Tamaulipas ocupa el tercer lugar en materia de la industria maquiladora de exportación por debajo de estados como Baja California y Chihuahua, “de no tomarse acciones por parte del Gobierno Federal, el entorno económico para nuestro país y en particular Tamaulipas, vislumbran un escenario negativo ya que habrá menor inversión extranjera y en consecuencia menos empleo y menos crecimiento”.

Y agregó, “el Gobierno Federal está obligado y debe de adoptar medidas estableciendo incentivos, motivaciones y protección para los inversionistas nacionales y extranjeros disminuyendo las regulaciones, restricciones, permisos y licencias sobre todo la burocracia que lamentablemente promueve la corrupción en todo sentido”.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro