Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de enero, 2017
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), José Martín García Martínez, presentó este martes su tercer informe anual de actividades al frente de dicho órgano descentralizado, en donde destacó las campañas de difusión en la materia a instituciones educativas y la población en general.
“La sociedad lo que quiere son respuestas rápidas, no quiere procedimientos largos y luego una resolución que está sujeta a una aceptación, y de repente puede ser recordatorios para aceptarla y luego cumplirla”, mencionó el ombudsman de Tamaulipas tras entregar su informe al secretario General de Gobierno, César Verástegui Ostos en representación del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y José Ciro Hernández Arteaga, presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso local.
“Todos los asuntos que terminan con una recomendación llevan implícito que se recomienda resarcir los daños causados, es decir, un problema para las administraciones es cumplir con ese punto porque no tienen una reglamentación, un protocolo en la medida que el daño hay que ser pasado”.
García Martínez indicó que en este año fueron recibidas 5,161 solicitudes de intervención, de las cuales 4,138 fueron resueltas mediante orientación y gestorías, las 10 autoridades y servidores públicos con más denuncias presentadas son la Policía Estatal Acreditable con 140 quejas; escuelas primarias 109; Agencias del Ministerio Público Investigador 82; Policía Ministerial 55; Tribunal de Conciliación y Arbitraje para los Trabajadores al Servicio del Estado y sus Municipios 49; Escuelas Secundarias 40; Juntas Especiales de la Local de Conciliación y Arbitraje 39; Secretaría de Finanzas 35; Instituciones de Educación Preescolar 17; y Juzgados de lo Familiar 17.
“Es importante destacar la existencia de quejas por violencia en el entorno escolar que no deben perderse de vista y resalto que el organismo defensor de los derechos humanos no se opone a la práctica de medidas que conduzcan a prevenir las conductas de violencia o que vulneren la seguridad escolar”.
No obstante dijo que es deseable que los mecanismos que se adopten estén regulados con protocolos de operación consensados entre las autoridades educativas, los padres de familia y los alumnos.
El evento se llevó a cabo en el polyforum de Ciudad Victoria en donde estuvieron también presente el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Carlos Alberto García González; el magistrado Raúl Robles Caballero como representante del magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Horacio Ortíz Renán; el diputado local Guillermo Morris Torre; el alcalde Oscar Almaraz Smer; y la primer síndico Alejandra Cárdenas Castillejos, entre otros.
Por su parte el diputado Carlos García destacó que desde el Congreso local se apoyarán las iniciativas del presidente de la CODHET, y del gobernador del Estado, para fortalecer la política en defensa de los Derechos Humanos en Tamaulipas, “recibimos el informe del presidente de la CODHET, mismo que será entregado a la comisión correspondiente en el Congreso, estamos ciertos que hay mucho por hacer, tenemos la convicción de no claudicar y esperamos que la gente recobre la confianza y presente las denuncias no solo de octubre a la fecha, sino de sucesos anteriores”.