Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de febrero, 2017
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Carlos Alberto García González, dio a conocer que desde el Poder Legislativo habrá de respaldarse la Iniciativa del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca para ahorrar 680 millones de pesos a lo largo de este año. “Lo más importante que esos ahorros lo van a destinar a apoyar a las familias que lo están pasando mal por toda la inflación que ha causado el aumento al precio de las gasolinas y del diésel”, aseveró.
Lo anterior como parte de las medidas de austeridad anunciadas en beneficio de las familias tamaulipecas, “felicito al gobierno de Tamaulipas por presentar estas acciones como un plan de austeridad ante la situación que se está viviendo”.
Será el próximo martes cuando el diputado local busque establecer comunicación con el titular del Ejecutivo del Estado para dar trámite al plan de austeridad, “el martes voy a buscar al gobernador a través del secretario General de Gobierno para ver cómo podemos en el Congreso del Estado ajustarnos también para apoyar estas acciones que está tomando el Gobierno del Estado”.
Señaló que por parte del Poder Legislativo se buscarán ahorros de por lo menos 40 millones de pesos con diferentes medidas, “a diferencia de los últimos años no vamos a pedir ninguna ampliación presupuestal en este 2017”.
“El presupuesto del Congreso del Estado es de 155 millones de pesos, el ahorrarle 40 millones de pesos de manera proporcional es mucho más de lo que se está mencionando, sin embargo sí estamos haciendo varias medidas”, destacó que el Poder Legislativo no opera programas similares a los el Gobierno del Estado por lo que el cien por cien de su presupuesto se destina en gasto corriente, del cual el 90 por ciento (139 millones 500 mil pesos) es para el sueldo de los diputados y la plantilla laboral.
Otras de las medidas que serán adoptadas serán las de congelar las plazas por contrato que no tengan razón de ser, “también estamos congelando la contratación de personal de confianza, entre otras cosas que voy a aterrizar con la Junta de Coordinación Política el próximo martes”.
Finalmente indicó que este año no se participará en las reuniones semestrales de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL) para ahorrarse así aproximadamente 900 mil pesos en viáticos por asistir a dichas reuniones.