Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de julio, 2010
-Tras entrar en vigor parcialmente la SB1070 en Arizona
-Se prepara para confrontar un proyecto similar en Texas
SAN JUAN.-La Unión del Pueblo Entero (LUPE), funcionarios y activistas llevan a cabo este jueves un evento de oración por la seguridad de los habitantes de Arizona, del Valle de Texas y, en general, por los que se encuentren expuestos a abusos por ser indocumentados o bien discriminados por su aspecto o acento, tras detenerse parcialmente los efectos de la ley SB 1070.
Si bien la iniciativa de ley (State bill) 1070 entró en vigor este día eliminando cláusulas que criminalizan a inmigrantes, la lucha continúa por parte de LUPE para lograr una reforma migratoria integral que resuelva el asedio en que se encuentran millones de migrantes en la Unión Americana, así como la defensa de los derechos humanos y la dignidad de todas las personas.
En el acto, llevado a cabo en las instalaciones en esta ciudad del organismo defensor de los derechos humanos, se recibieron testimonios de personas que han pasado por situaciones difíciles por el estatus migratorio de ellos o alguno de sus familiares en el Valle del Río Grande.
Texas es uno de los nueve estados que preparan leyes similares. “Si la Ley SB 1070 hubiera entrado en vigor”, dijo Martha Sánchez, coordinadora de LUPE, “estaríamos a un paso de una SB 1070 en Texas. Mientras honramos con nuestras oraciones y canciones la lucha de Arizona por los derechos humanos y la dignidad, celebraremos la libertad que aún tenemos en nuestro estado y nos prepararemos para pelear por ella”, expresó.
Estados Unidos está construido sobre la base de que las leyes injustas, aquellas que dañan más de lo que benefician, deben ser cambiadas. La SB 1070 de Arizona es, en su origen, una de esas leyes. La gran mayoría de aquellos que entran a Estados Unidos sin papeles son honestos, pagan impuestos, y trabajan duro. Con frecuencia han arriesgado sus vidas para venir aquí huyendo de la pobreza o de la persecución religiosa, política o económica.
Ellos hacen el trabajo esencial que sostiene a nuestra nación: Preparan y cosechan nuestros alimentos, construyen y limpian los hogares de la nación y cuidan a los niños y a los ancianos del país. Esta gente buena merece nuestra gratitud, agregó Sánchez.
Un número muy pequeño de indocumentados cometen crímenes y es necesario detenerlos y someterlos a juicio por ellos. La Ley SB 1070, sin embargo, se dirigía en contra de los indocumentados honestos y distrae los recursos que deberían estar dedicados a arrestar y procesar legalmente a los reales criminales. Es una ley inmoral que debía ser derogada en Arizona y no podemos permitir que esto se extienda a Texas”, concluyó la lideresa.