Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

PEMEX, inoperante frente a marcas extranjeras tras Reforma sólo quedó el membrete: JHC

Alejandro ECHARTEA

15 de febrero, 2017

Tras la aprobación en el 2013 de la Reforma Energética, la cual marca señalamientos como la liberación de los precios de los combustibles a partir de este año, esta ha dejado inoperante a la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) frente a la competencia con marcas extranjeras como Texaco, Shell, Chevron, Exxonmobil y Puma Energy.

“Quiero saber cómo va a quedar la empresa si ya está totalmente destrozada, ya es puro membrete, quiero saber cómo va a quedar PEMEX en comparación con las demás compañías como Texaco, como Shell, que también van a expender ese producto aquí en el país”. El primero de enero de este año se llevó a cabo un ajuste a los precios de los combustibles como la gasolina Magna y Premium, así como del Diésel de casi el 20 por ciento ordenado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP).

Asimismo la SHyCP había ordenado para este mes de febrero nuevos ajustes a los combustibles los días 3 y 10, sin embargo ante las manifestaciones realizadas en varios estados de la república el Gobierno Federal decidió postergar estos ajustes.

“Eso es un tema de los diputados federales, hoy en la mañana (ayer martes) veía en las noticias que puede haber un probable aumento que sea diferido pero que también se van a poner en competencia las compañías que van a vender ese producto”.

Estos ajustes, indicó la SHyCP, corresponden a aumentos internacionales del precio de los combustibles y al alza del dólar frente al peso mexicano, sin embargo a partir del mes de marzo y hasta noviembre de 2017 iniciará la liberación del precio de los combustibles en diferentes zonas geográficas.

Para el caso de Tamaulipas la liberación se llevará a cabo el 15 de junio, con lo que las empresas gasolineras podrán expender combustibles provenientes del extranjero así como el precio será regulado según el mercado y ya no por la SHyCP, “pero para todos sigue siendo un producto más caro que encarece todos los rubros que se refiere a la carestía de la vida”.

Ante este panorama el diputado panista consideró que la empresa mexicana PEMEX ya se encuentra inoperante, “no hay dinero para invertir en mantenimiento totalmente, estamos en riesgo en Madero por poner un ejemplo, de que en cualquier momento puede haber una explosión de gas, de ácidos que hace una semana existió que se logró controlar y que hubo personal sindicalizado que murió”.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro