Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de febrero, 2017
El Poder Legislativo Federal notificó, oficialmente, a la Secretaría de Gobernación del Punto de Acuerdo (aprobado prácticamente por unanimidad en el Pleno) para que el Estímulo Fiscal -para el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios- que ha generado -en menos de un mes- dos paros temporales de gasolineras en la zona fronteriza de Tamaulipas (casi 400 distribuidoras desde Matamoros hasta Nuevo Laredo) se aplique directamente al precio de venta a los expendedores y se refleje, en el corto plazo, en la uniformidad de costo ($12.89) en todos los establecimientos de esta región.
En información dada a conocer por el diputado Edgar Melhem Salinas (Coordinador del Grupo Legislativo del PRI-Tamaulipas), se reveló que la SEGOB -que es el conducto correspondiente- ya recibió el Oficio (firmado por la diputada Sharon María Teresa Cuenca Ayala, Vice-Presidenta del Legislativo) para que proceda lo conducente e informe a la Secretaría de Hacienda; 'el Punto de Acuerdo lo conseguimos prácticamente por unanimidad y confiamos en tener una respuesta en un plazo no mayor de 10 días', dijo el legislador riobravense en entrevista vía telefónica desde la CDMX.
Explicó que en el Pleno se consiguieron dos Puntos de Acuerdo sobre el tema pues, igualmente, se consiguió dar un paso respecto a la potencial homologación en los precios del combustible con respecto a los de la frontera de Estados Unidos, pero ese tema llevará un poco mas de tiempo por el proceso que se debe seguir.
"Ahora en lo que nos estamos centrando es en el asunto del subsidio porque eso es lo que realmente tiene molestos a los gasolineros; para ellos es inviable contibuar absorbiendo estos costos y vender el producto a tarifas bajas; simplemente no es posible y si ofertan a $15.80 el litro quedan fuera de competitividad", agregó Melhem Salinas.
La discusión que derivó en el Punto de Acuerdo fue impulsada por una gestión conjunta entre los 5 legisladores priístas de la frontera tamaulipeca: Baltasar Hinojosa Ochoa, María Esther Camargo Félix, Yahleel Abdalá Carmona, Pedro Luis Coronado y Edgar Melhem Salinas.
Afirmó que el objetivo central es conseguir la Reforma al Decreto del pasado 27 de diciembre del 2016 en respaldo de miles de familias que habitan en franja fronteriza del Estado y del País.