Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Estrechan Congreso y CEDHT labor conjunta; proteger a repatriados es alta prioridad para Tamaulipas: Ciro

J. Raúl MARTINEZ

17 de febrero, 2017

Ante la oleada de personas repatriadas, que se espera, lleguen en los próximos meses por las medidas anti-migrantes adoptadas por Donald Trump, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso, Ciro Hernández Arteaga, mencionó que estarán al pendiente de que las garantías individuales de los connacionales no sean vejadas y para ello se tiene una estrecha relación con la la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en la definición de programas de protección a este núcleo poblacional.

El legislador altamirense expresó que el Gobierno del Estado mantiene una política social enfocada a atender cualquier caso que se suscite de violación a los derechos de los inmigrantes. Señaló no contar con un número específico de casos después de que Trump asumió el mandato presidencial, sin embargo remarcó que será la Comisión Estatal de Derechos Humanos quien rinda un informe de las condiciones existentes en este rubro.

"El Gobierno Estatal esta enfocado a preservar la dignidad de las personas, además de fortalecer las instituciones encargadas de vigilar esta encomienda", dijoHernández, subrayó que en estos primeros cinco meses del nuevo gobierno estatal no se puede hablar de avances o retrocesos en materia de derechos humanos, aunque enfatizó que el Congreso muestra un claro interés por que se de trámite a las recomendaciones que se susciten.

Preciso que históricamente se han dado casos de violación a las garantías en el aspecto laboral y educativo, sin embargo, dijo, esperarán el informe de la CEDH para conocer el tipo de recomendaciones recabadas.

Finalmente, dejó ver que la política estatal en apoyo al migrante ya está definida por el Gobernador, que es la de brindar el total respaldo a toda aquella persona que se sienta "agredida"en sus derechos individuales.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro