Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

En marzo quedará aprobada Reforma a Ley de la SEDENA; respeto a DH será prioridad: EM

Alejandro ECHARTEA

26 de febrero, 2017

El diputado federal por el Distrito III de Río Bravo, Edgardo Melhem Salinas, reveló que en el mes de marzo pasará ante el Pleno del Congreso de la Unión la reforma la ley para permitirle mayores atribuciones a las fuerzas armadas en la lucha contra el crimen organizado. No obstante el diputado federal priísta aseguró que esto se hará respetando los Derechos Humanos de los ciudadanos, “esperemos que la próxima semana esté el secretario de Gobernación, el licenciado Osorio Chong, en las comisiones unidas de Gobernación y Seguridad Pública, esperemos que a más tardar en 10 o 15 días tengamos el dictamen ya consensado con las diferentes fuerzas políticas”.

Será en el mes de marzo cuando dichas reformas sean aprobadas en el Pleno legislativo, “para darle seguridad a lo que durante diez años han venido haciendo las fuerzas armadas en materia de Seguridad”.

Melhem Salinas apuntó que la Estrategia de Seguridad ha ocasionado que algunos grupos delincuenciales hayan recrudecido sus acciones como respuesta, no obstante señaló que esto es visto como una señal de avance en el combate al crimen organizado.

“Gracias a la firmeza con que ha actuado el Gobierno Federal en los operativos en toda la frontera, se han visto resultados y no hay que bajar la guardia, sobre todo continuar con estos operativos y con mucha inteligencia”.

Sin embargo, reiteró que contrario a lo que los opositores a dicha reforma señalan, esta no será violatoria a los Derechos Humanos, “lo que más se está viendo es que todo el marco jurídico que se va a aprobar se garanticen los Derechos Humanos de los ciudadanos, vamos a cuidar que el marco jurídico que se apruebe garantice a los ciudadanos sus Derechos Humanos de las acciones que hagan las fuerzas armadas”.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro