Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Culpan campesinos a CNA por pérdidas y preocupan rellenos sanitarios

Juan José RAMIREZ

2 de agosto, 2010

Ejidatarios de la ciudad, así como autoridades del gobierno del Estado se reunieron con el alcalde, Erick Silva Santos, a quien le dejaron ver que la problemática en ese sector es muy seria sobre todo por la cuestión de la contaminación.

En la reunión que se llevó a cabo en la presidencia municipal, los campesinos aseguraron que el agua que está pasando por las diversas comunidades afectadas, ya son un problema, porque han arrastrado de todo, situación que les preocupa.

Jorge Camorlinga Guerra, secretario del Comité Regional Campesino, aseguró que el problema no ha sido solo la invasión del agua en las parcelas, sino que va más allá por la contaminación que representa.

“El problema de la contaminación sin duda es uno de los que más aqueja, pero que sobre todo de lo que más nos preocupa, porque hemos visto como va el agua y arrastró a todo, situación que sin duda nos preocupa por la contaminación”, expresó.

Otro de los problemas que se ha presentado durante la inundación que ha provocado el afluente del agua de las presas que convergen a esta región, es la inundación del relleno sanitario, donde se recibe la basura que genera Matamoros y Valle Hermoso.

Sobre este tema, Salvado Treviño Garza, director de Control Ambiental, expuso que se ha tenido especial cuidado en el relleno, por ello se introducirá caliche en los bordos de contención, para que no se genere mayor contaminación.

 “En el relleno sanitario estamos poniendo una mayor atención, porque podemos considerar que es algo que no se nos puede ir de las manos, por eso vamos a iniciar la instalación de caliche en esa zona, para que la contaminación no llegue al agua que está pasando por esta zona y que finalmente desemboca en la Laguna”, expresó.

Por su parte algunos campesinos le echaron la culpa a la Comisión Nacional de Agua de no haber planeado adecuadamente el cauce del río Bravo, donde ya existe el temor de laguna epidemia en esa zona.

Ante esta situación el alcalde, Erick Silva Santos, dijo estar enterado de la problematica por la que se está pasando, donde han ido avanzado, poco a poco, debido a que los recursos del FONDEN, no ha llegado a la ciudad.

“Seguimos teniendo mucho problemas con los recursos del FONDEN, de hecho en mi administración hemos tenido dos contingencias y los recursos no llegan, esto sin duda hace más difícil el trabajo”, expresó.

A la reunión asistió como presentante del Gobierno del Estado, Salvador Treviño Garza, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Víctor García Fuentes; el secretario del Comité Regional Campesino, Jorge Camorlinga Guerra, el diputado local, Jesús Tapia Fernández, así como varios campesinos de los ejidos afectados.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro