Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Deben Municipios acelerar gestiones para crédito de Obras y sin miedo sólo si el proyecto es viable: GPPAN

Arturo ROSAS

13 de marzo, 2017

Los legisladores en el Congreso del Estado, recomendaron a los Alcaldes en Tamaulipas, ‘apresurar el paso’ en el proceso de gestión de recursos federales y estatales pero además, consideraron que no deben temerle al crédito y menos con instituciones como Banobras.

Carlos Germán De Anda Hernández, integrante de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública confirmó que hasta no hay solicitudes de Presidentes Municipales para que el Congreso sirva de aval en la adquisición del Crédito, algo que en estos tiempos, dijo, “no debe asustar a nadie, siempre y cuando el proyecto sea viable y se pague antes de termina la administración municipal”. El legislador, consideró que la solicitud de créditos “no es algo que no se permita”, pero también hay que reconocer que en estos momentos no es lo más factible si no hay el sustento para solicitarlo.

En cambio, tanto los Alcaldes como Regidores, y funcionarios de los Ayuntamientos deben de acelerar el paso de las gestiones ante el gobierno federal.

De Anda Hernández, agregó que han puesto sobre los escritorios de los alcaldes, información sobre programas y dependencias como Nadbank (Banco de Desarrollo de América del Norte) que tienen algunos proyectos incluso para fondo perdido.

Hoy esta institución, amplió su margen de autorización crediticia a la zona fronteriza para que más municipios puedan adquirir estos apoyos que, en el caso de Tamaulipas, alcanza desde la línea fronteriza hasta el municipio de San Fernando.

“En el caso de los municipios del sur y centro del estado, la labor de gestión es muy importante y ojalá se apoyan mucho con los Institutos Municipales de Planeación que son los entes donde se genera este banco de proyectos y con la mejor justificación técnica”.

Reconoció que Banobras tiene una serie de carteras para proyectos a Fondo perdido que deben buscar los Alcaldes.

“No hay que tenerle miedo a estas instancias, incluso en aquellos proyectos donde se pueda amortizar ese crédito en su administración, también son permitidos porque ya no delegan la responsabilidad a las siguientes administraciones, como sucedió en Nuevo Laredo donde nuestro hijos y nietos deberán estar pagando una deuda muy grande e irresponsable que se adquirió en su momento”.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro