Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de marzo, 2017
El Partido Movimiento de Regeneración Nacional -Morena- hizo un llamado a los Ayuntamientos de Altamira, Tampico, Reynosa, Matamoros y Victoria, para que atiendan las situaciones de riesgo en materia de tortura o maltrato detectadas en las dependencias de sus oficinas y en particular en las celdas municipales donde se siguen violando los derechos humanos de las personas detenidas. María de la Luz del Castillo Torres, diputada de MORENA, recordó que la CNDH, en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, emitió un informe sobre los lugares de detención que dependen de los municipios de Altamira, Tampico, Reynosa, Matamoros y Victoria.
En Altamira por ejemplo, en las zonas de detención municipal, a las personas no se les permite comunicarse por teléfono, no conocieron sus derechos, y quienes hablan por teléfono o reciben la entrevista de un abogado o familiar, no les dan la privacidad necesaria.
Lo mismo que en Tampico, pero aquí se suma la detención de personas que se encuentran a disposición del Agente del Ministerio Público y no existe un registro de las personas que visitan a los detenidos.
Durante las visitas que se hicieron a la Dirección de Seguridad Pública, la Casa Hogar del Niño y la Casa Hogar del Adulto Mayor en Reynosa, agregó la legisladora, a los arrestados no se les da alimentos y no hay presupuesto para este rubro.
En la Casa Hogar del Niño, en Reynosa, viven y comen en cuartos que presentan humedad, las condiciones de higiene son deficientes.
Mientras que en la Casa Hogar del Adulto Mayor, se carece de personal especializado para brindar la atención a este sector de la población. Lo misma pasa en Matamoros y Victoria.
La diputada María de la Luz del Castillo Torres, recordó que la CNDH ya envió las observaciones a los Ayuntamientos para atenderlas.
Solicitó que los Ayuntamientos emitan un informe en un plazo no mayor de 30 días al Congreso del estado sobre el tratamiento que se le está dando a las situaciones de riesgo, señaladas por la CNDH.