Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Sector rural pide atención de Salud, ignoran nivel de contaminación del agua

Juan José RAMIREZ

5 de agosto, 2010

Habitantes del ejido la Tijerita, ya sienten la contaminación del agua acumulada en su sector, donde han detectado peces muertos, así como enfermedades diarreicas y hasta granos en la piel, sobre todo en los niños.

Así lo dio a conocer Florencia Valtierra, quien es habitantes del ejido y la inundación le llegó hasta sus casas, donde solo se rescató una, que es donde vive toda la familia, por la contingencia, la cual lleva más de un mes.

“Si hemos vistos peces muertos, de hecho en esta semana vimos por mucho que fueron sacados por mi esposo, tuvimos que echarlos en una bolsa y los tiramos, pero si eran muchos peces que amanecieron muertos”, explicó.

Hace más de un mes, las autoridades de la CNA liberaron agua de las presas, por estar a su máxima capacidad, lo que ocasionó una creciente del río Bravo, misma que tuvo que ser desviada para evitar la inundación en la zona urbana, sin embargo afectó a la rural.

Valtierra explicó que a raíz de esa situación, se le inundó el patio de su casa, quedando entre el agua dos casas, donde dormían sus dos hijos, así como su hermano, pero la situación que le preocupa son los peces muertos que aparecieron.

“Lo que queremos saber es qué tan contaminada está el agua, eso es lo que no sabemos, porque ya aparecieron los peces muertos, nos hemos enfermado de diarrea, tenemos problemas estomacales y a mi esposo le comenzaron a salir granitos”, expresó la habitante del sector.

Aseguró que las enfermedades estomacales son más que nada para los niños, quienes han presentado esos síntomas, por lo que es otra preocupación para la familia, que tiene prácticamente el agua encima de su casa.

Para poder sacar las pocas pertenencias que tiene en sus dos casas, tienen que moverse en una pequeña lancha, la cual le entra el agua, pero no se hunde, porque el movimiento lo hacer de forma rápida.

Valtierra dijo que ya solo han acudido personal de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros para sacar el agua, pero sin embargo aseguraron que no había forma, por lo que solicitó la presencia del Sector Salud en ese sector.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro