Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de agosto, 2010
En tanto el PRI reanudó sus actividades políticas, y además les da amplia difusión, el resto de los partidos pareciera que siguen descansando de las fatigas del reposo que les ocasionó la elección del 4 de julio.
En efecto, el PRI reanudó sus brigadas médico asistenciales, promueve un curso gratuito de computación, trae la campaña de afiliación, tiene un módulo permanente de consulta médica, promueve el cine para niños etc., en cambio del resto de los partidos pocos se sabe. Puede ser que alguno de ellos sí este trabajando, pero de ser así, solo ellos lo saben, porque no tienen contacto con los medios de comunicación.
La falta de comunicación entre los partidos de oposición y los medios es un viejo problema que los primeros atienden solo en tiempo de campaña y además suelen hacerlo muy mal, pues citan a conferencia en horas inusuales o citan en lugares muy alejados, de tal manera que terminan teniendo poca asistencia. Luego se quejan de que se les niegan espacios, cuando en realidad poco hacen para ganárselos.
En la pasada elección, un candidato del PAN llegó al extremo de decir que él iba a ganar y que iba a demostrar que no necesitaba de los medios de comunicación. Al final termino derrotado con una diferencia de más de 60 mil votos.
Lo cierto es que los partidos necesitan difundir lo que están haciendo para que estén enterados sus militantes, simpatizantes y ciudadanía en general. Cada vez es mayor la exigencia ciudadana de que los partidos trabajen de tiempo completo, y no solo en época de elecciones.
Por lo pronto el PRI, bajo la batuta de Ramiro Ramos Salinas, le dio un borrón y cuenta nueva a la elección del 4 de julio y ahora tiene la mira puesta en la elección del 2012, con un trabajo permanente entre la ciudadanía.
En otro tema, este lunes 9 habrá junta de cabildo, en punto de las 14.30 horas, y hay expectación en torno así habrá o no cambios en la administración municipal.
Todo mundo cruza apuestas sobre si regresan o no algunos de los funcionarios que a principios de marzo renunciaron a sus cargos para integrarse a la campaña del PRI.
Entre los que se fueron por esa fechas están Alejandro Montemayor, que era el Secretario del Ayuntamiento; Nabor Ettiene, Secretario de Administración; Roberto Herrera Juárez, de la Contraloría; Martín Guerrero, Director de Obras Públicas; Heriberto Martínez, Director de Desarrollo Social; Benjamín García Marín, Director de Gobierno, por citar a los de mayor jerarquía.
Obviamente algunos, como Benjamín García Marín, que es regidor electo, no pueden regresar, pero en cambio casi ninguno de los demás tiene impedimentos legales que les permitan regresar.
Desde que se realizaron las elecciones no ha habido junta de cabildo y esta larga espera ha aumentado las versiones sobre los regresos o no regresos de personajes. Hay incluso quienes discuten si es conveniente que haya cambios o si la administración debe seguir trabajando igual, en lo que resta de este gobierno.
Por lo pronto hay que esperar a que se realice la junta de cabildo de este lunes para ver si se despejan las dudas en torno a los cambios de funcionarios.