Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de abril, 2017
La Comisión de Vigilancia aprobó -mediante votación nominal- el Programa Anual de Trabajo de la Auditoría Superior del Estado para el 2017 al tiempo que el titular, Jorge Espino Ascanio, ofreció una labor apegada, escrupulosamente a la legalidad y mayor celeridad en la revisión de asuntos prioritarios para ejercer una fiscalización objetiva pero exigente a pesar de que, en algunos Municipios, se han enfrentado con adversidad generada en el marco de inseguridad que prevalece en diversas regiones de la entidad.
Por su parte, el Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, Joaquín Antonio Hernández Correa, resaltó la importancia de trabajar coordinadamente para velar que los recursos públicos se apliquen correctamente y que de ser necesarias, se realicen las sanciones penales a quienes resulten responsables de un mal manejo del presupuesto.
“Hay municipios en los cuales es muy difícil llevar a cabo la revisión física”, dijo Jorge Espino Ascanio durante una reunión de trabajo que sostuvo -este martes- con los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado en el salón de Comisiones del Congreso del Estado. Incluso, no descartó ante los legisladores, la posible necesidad de solicitar el apoyo a la Policía Estatal para revisar las obras en las zonas con más problemática en materia de inseguridad.
Hernández Correa, diputado panista por el Municipio de Ciudad Madero, puso sobre la mesa las inquietudes de la ciudadanía sobre los casos de Palmillas y Tula, asuntos en los que solicitan mayor información para conocer el avance y determinación sobre las cuentas públicas de estos Municipios, que fueron declaradas negativas por el Congreso Local.
El Auditor Superior del Estado, dijo que ya se trabaja en el caso de Palmillas, el cual está en poder de la Secretaría de Finanzas para su ejecución y proceder a una acción penal, en cuanto a Tula, el alcalde actual habrá de notificar al presidente responsable de la administración anterior y se fijará una fecha de audiencia como primera parte del proceso.
Espino Ascanio, señaló que su actuar y el los servidores públicos de la ASE, será con prontitud en los temas que así lo requieran y de acuerdo a los términos que marca la Ley, por ello destacó la importancia de mantener una retroalimentación como la que se da en este encuentro, a fin de mejorar la labor en bien de los tamaulipecos.
Los legisladores integrantes del órgano dictaminador, luego de la revisión y evaluación del programa anual de trabajo de la ASE, determinaron aprobarlo, reiterando su confianza a Jorge Espino, en la labor que realiza el cuerpo fiscalizador que dirige.
El Diputado Hernández Correa, expresó que este programa, responde a la premisa que tiene la actual Legislatura de vigilar que las instituciones públicas del Estado y los Municipios cumplan con sus obligaciones legales en materia fiscal y financiera, de forma ordenada, eficiente y transparente