Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Valle de Texas

Reconocimiento binacional a Cornyn; 'Tamaulipas y Texas somos aliados, socios... somos familia': CDV

José Luis B. Garza

12 de abril, 2017

MISSION, TX.- El senador por Texas John Cornyn fue objeto de un reconocimiento binacional a su trayectoria como legisador en el puente internacional Anzaldúas, donde autoridades y funcionarios del Valle de Texas y Tamaulipas se dieron cita para develar una placa que da testimonio de los méritos del legislador federal.

Tras proceder a develar la placa, empotrada en el edifico administrativo del cruce internacional, en calidad de invitado especial el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, además de destacar la importancia del impulso de la economía fronteriza que permite, dijo, “crear miles de empleos y generar un comercio de un billón de dólares diarios”, en lo que el senador Cornyn ha sido un gran aliado, señalo que Tamaulipas y Texas tienen grandes interéses en común.

“Lo he dicho, y lo seguiré diciendo, que en la frontera no solamente somos aliados, socios y amigos sino, por sus estrechas relaciones, somos familia”, agregó que se identifica plenamente con el senador texano, quien ha tenido  que realizar un gran esfuerzo para que en Washington puedan comprender la problemática de la frontera eentre Meexico y Estados Unidos, al igual que al propio Cabeza de Vaca le ocurría con el Gobierno Federal de México cuando fue también senador, antes de ser electo gobernador.

Bajo la conducción de Rigoberto Villarreal, administrador de los puentes de Hidalgo y Amnzaldúas, se desarrollo un programa en el que los alcaldes Jim Darling, de McAllen; Martín Cepeda, de Hidalgo y  Norberto Salinas, de Mission, coincidieron en destacar las aportaciones que Cornyn ha hecho en bien del fortalecimiento de la infraestrctura fronteriza. A la de los alcades, se unió la opinión del juez federal Ricardo Hinojosa quien encomió la labor del homenajeado.

Por su parte, al agradecer el reconocimiento, Cornyn expresó que México y Estados Unidos, así como Tamaulipas y Texas, tienen una especia de indisoluble matrimonio y que debe de trabajarse con al visión necesaria para mantener una gran relación comercial que permite actualmente a Texas ser un destacado exportador de productos a México, con fuertes lazos comerciales y la consecuente generación de empleos en la Unión Americana.

El legislador texano ha manifestado repetidamente que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte no debe de ser cancelado, sino revisado y mejorado, sin perder de vista aspectos como la seguridad, “Nadie quiere perder la seguridad”, remarcó.

En su oportunidad dijo estar escéptico sobre una reforma fiscal en los Estados Unidos que incremente los impuestos en productos importados, pero que puede afectar la economía de los consumidores estadounidenses.

Agradeció a los alcaldes presentes, al Consejo de Administración de los Puentes Internacionales la distinción de que fue objeto, y en forma espcial la presencia del gobernador tamaulipeco, a quien elogió por el conocimiento y comprensión que tiene  sobre los problemas y la economía del Estado de Texas que lo convierte en un aliado pero, dijo,  “tenemos que trabajar juntos para demostrar al resto del país la importancia que tiene esta región así como sus grandes aportaciones”. 

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro