Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Perderíamos 566 MDP aprobados para infraestructura educativa por incumplimiento de ITIFE: O. Ramos

Arturo ROSAS

26 de abril, 2017

El Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Educativa -ITIFE- está en riesgo de perder 566 millones de pesos por no haber presentado los proyectos para bajar obras en materia de infraestructura educativa dentro del programa “Escuelas al Cien”, denunció el Diputado Óscar Martín Ramos Salinas. 

Dijo que Tamaulipas tiene asignado una estimación 649 millones de pesos, de los cuales a la fecha se han ejercido solamente 83 millones de pesos, quedando pendientes de aplicar un monto de 566 millones de pesos en este programa.  Los recursos no han llegado, explicó el Diputado Local de Nueva Alianza, porque el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Educativa -ITIFE-  no ha podido presentar los proyectos y se corre el riesgo de convertirse en subejercicio. 

Solicitó entonces al Director General del ITIFE Germán Pacheco Díaz, para que no dejen ir los recursos que le corresponden al Estado. 

El dinero de este programa, viene de la firma de un Convenio de Coordinación y Colaboración para la potencialización de los Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) con el gobierno del Estado para rehabilitar los planteles escolares. 

A nivel nacional se destinaron 50 mil millones de pesos, para trabajar en 33 mil planteles educativos. 

“Al Estado se le autorizaron 649 millones de pesos y de estos solo se han ejercido 83 millones de pesos cuando los padres de familia y maestros observan el estado en que se encuentran las escuelas, los baños, los salones, y ahora que tenemos un presupuesto, gracias a la demanda, pues no se está operando”. 

Ramos Salinas, dijo que si no se ejercen los 566 millones de pesos de la primera etapa, no puedes pasar a la segunda etapa y se corre el riesgo que ese dinero se envíe a otro Estado. 

Los recursos deberán aplicarse entre el 2015 al 2018, pero entre el 2015, 2016 y lo que va del 2017 solo se pudo ejercer 83 millones de pesos.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro