Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Descoordinados, sin datos; CNA, culpable de otra inundación: Erick

Juan José RAMIREZ

10 de agosto, 2010

Debido al desbordamiento por tercera vez en el punto conocido como las Blancas, se cerró nuevamente la carretera 82 y pese a que en algunas comunidades se había bajado el nivel de agua, de nueva cuenta fueron inundadas.

Ante esta situación, el alcalde Erick Silva Santos, aseguró que esto se debió a la falta de coordinación que tiene la Comisión Nacional del Agua con los del Distrito de Riego, por lo que su administración no tiene ninguna culpa.

“Definitivamente el problema es entre la CNA y el Distrito de Riego, existe una falta de coordinación de las autoridades y es por eso que vemos este tipo de desbordamiento de nueva cuenta, situación que sin duda no deja avanzar a los habitantes de ese sector”, expresó.

El alcalde dijo que si existiera una coordinación por parte de la CNA para poder controlar los envíos del agua, se tendría una situación diferente, sin embargo no la existe, lo que pone en aprietos a la población de ese sector.

“Sabemos que el problema es de la CNA, el problema es que no se miden con el envío del agua, existe una mala coordinación y no se miden al momento de soltar el agua, no conocen la capacidad que se tiene para poder soportar los canales y los bordos que se han instalad como protección”, indicó.

Por su parte, el dirigente del Comité  Regional Campesino, Jorge Luis Camorlinga Guerra, aseguró que les perjudicó en mucho que se volviera a inundar ese sector, ya que había varios ejidatarios que se les había bajado el nivel del agua y estaban tratando de recuperar los perdido.

“Había muchos compañeros que ya les había bajado el agua, de hecho ya estaban tratando de rescatar lo que tenían y estaba limpiando el terreno, pero resulta que se los volvió a inundar y nuevamente tenemos ese problema”, expresó.

Camorlinga Guerra indicó que ya no saben qué hacer con tanta agua, sobre todo porque son tres veces que se les desborda el agua y se vuelve meter a las viviendas, situación que perjudica más la vida cotidiana de los ejidatarios.

 

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro