Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Refuerza Congreso al interior operativos de transparencia

REDACCIÓN

14 de mayo, 2017

El Congreso del Estado, se encuentra en un proceso de certificación de calidad, con el cual busca ofrecer mejores resultados a los tamaulipecos, al asegurar procesos operativos controlados y transparentes que permitan la creación y actualización del marco jurídico. 

Al informar sobre este tema, el titular de la Unidad de Servicios Administrativos y Financieros, Juan Filiberto Torres Alanís, resaltó que este proceso involucra la participación, el trabajo en equipo y el reforzamiento del sentido de pertenencia con la institución. 

“Todo ello mediante el desarrollo eficaz y eficiente de las tareas que se desarrollan, considerando al personal como el eje fundamental para alcanzar mejores niveles de productividad”, expresó. 

Mencionó que la certificación ISO 9001:2008, implica un diagnóstico de la situación en el Poder Legislativo, mapeo de procesos, documentación, implementación, generación de evidencias, así como la realización de auditorías internas y revisiones directivas. 

“La certificación tiene una validez de tres años, con auditorías semestrales de mantenimiento, después de ese tiempo debe hacerse una auditoría de recertificación”, comentó. 

Dijo que esta implementación del Sistema de Gestión de Calidad para la certificación del proceso legislativo, es a iniciativa de la Junta de Coordinación Política, presidida por el Diputado Carlos Alberto García González, quienes buscan ofrecer mejores resultados a los tamaulipecos. 

Torres Alanís, puntualizó que hasta ahora se ha llevado a cabo la documentación de los procedimientos operativos de los departamentos adscritos al área a su cargo, que se involucran directamente en el tema legislativo y la Unidad de Formación Permanente, hace lo propio, a fin de informar y capacitar en este tema a los servidores públicos del Congreso.

“Es muy importante destacar que la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, implica ver las actividades de la institución, con un enfoque sistémico, como un todo. En el orden administrativo se asegurará la disposición oportuna, eficaz y eficiente del recurso humano, financiero, de infraestructura entre otros”, enfatizó.

Cabe mencionar que con este sistema, se contribuirá en todo momento a hacer más simples los procesos dentro del Congreso Local y se incrementará la efectividad de los servicios que se brindan diariamente a los ciudadanos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro