Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de agosto, 2010
Algo tiene que ir planeando la próxima administración municipal para poner a trabajar a síndicos y regidores y que dejen de ser una pesada carga para el erario.
La ciudadanía está harta de regidores zánganos, que no cumplen con sus responsabilidades y que creen que le hacen un gran favor a la sociedad al aceptar un pago mensual de 70 mil pesos. Se les paga demasiado, para tan poquito que hacen, si levantar la mano en las votaciones de cabildo puede llamársele trabajo.
En comparación, en Laredo, Texas los regidores ganan 600 dólares mensuales, dinero que no reciben en el supuesto de que tengan otro ingreso proveniente de cualquiera de los cuatro niveles de gobierno que hay en los Estados Unidos.
Cada tres años es lo mismo. Pocos son los regidores que cumplen con su trabajo; la mayoría se la pasan pensando en los negocios que pueden hacer y quejándose de que con lo poco que ganan, apenas les alcanza para pagar los gastos de una o dos amantes, a lo mucho.
Cuando la ciudad estaba sectorizada se notaba una mayor participación de los regidores, tenían contacto con los ciudadanos de su sector, estaban al pendiente de las necesidades que planteaban los vecinos. Al quitarse la sectorización, que ciertamente no está regulada por la ley, los regidores se quitaron responsabilidades y terminaron convencidos de que con ir a la junta de cabildo basta.
Hasta el trienio de José Suárez López, los regidores del PRI solían presentarse cada ciertos meses, antes los vecinos de su sector, para informar de las actividades realizadas. Con Daniel Peña esta costumbre la hicieron muy pocos regidores, entre ellos Tere Escareño.
Claro, en este momento saldría sobrando que los regidores presentarán un informe, qué podrían decir, si lo que hacen es muy poco o nada.
Mientras tanto, el Presidente Felipe Calderón se reunión con los 32 gobernadores y les pidió cerrar filas en el combate al crimen organizado. Propios y extraños admiten que el chaparrito está haciendo su trabajo, que este no sea del todo efectivo, es otro boleto, pero el hombre está haciendo su mejor esfuerzo y quienes dicen tener una varita mágica para acabar con la inseguridad, son tan egoístas que no se la quieren prestar y prefieren que el país se caiga a pedazos.
En otro tema, la alcaldesa electa de Tampico, la panista Magdalena Peraza admite, en una reciente entrevista, que nunca imagino que fuese tan difícil ganarle al PRI. Asimismo, dice que ganó gracias a que el voto ciudadano hizo la diferencia y no precisamente por los panistas.
Por cierto, cuentan que cuando Peraza se lanzó en pos de la alcaldía de Tampico, invitó a algunos diputados del PRI que buscaban ser candidatos a que se lanzaran por el PAN y alguno de ellos, le dijo que estaba loca, que ni ella iba a ganar y ella le respondió que volverían a hablar después del 5 de julio.
Cuando paso la elección, al priísta no le quedó más remedio que felicitar a Peraza y comentarle que sí él se hubiera lanzado por el PAN a la mejor también habría ganado, pues será muy difícil que en el futuro el PRI le permita ser candidato a alcalde.