Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Endurecer acciones contra robo de combustible fortalecerá PEMEX y, con ello, economía del País: Rendón

Arturo ROSAS

20 de mayo, 2017

A unas horas de que Petróleos Mexicanos -Pemex- reconoció que pudieran estar involucrados algunos trabajadores en el robo de gasolina, el Diputado Federal por Tamaulipas, César Rendón García, denunció que el combustible robado se lleva al Estado de Texas, en Estados Unidos, para su venta en estaciones de servicio.

Hay estimaciones oficiales que muestran que, el robo de combustible deja al año alrededor de 20 mil millones de pesos a grupos delictivos. Solo como ejemplo, dijo que esta cantidad representa el 10 por ciento del impuesto especial sobre producción y servicios donde se recaudarían 200 mil millones de pesos y particularmente del llamado gasolinazo. Destacó que “son ganancias multimillonarias las que deja a la delincuencia el robo de hidrocarburos. Por eso es importante fortalecer el combate a esa actividad porque le causa mucho daño al país y en particular a Pemex”.

Reconoció la decisión que ha tomado el Gobierno de Tamaulipas con la Federación, para salir a combatir con tecnología e inteligencia esta anomalía.

El mandatario Francisco García Cabeza de Vaca, informó esta semana que en una reunión con la federación y los gobiernos de Puebla, Veracruz y Guanajuato se tomaron los acuerdos para emprender un ‘ataque’ contra el robo de combustible, utilizando la tecnología y la inteligencia para debilitar las fuentes de financiamiento a los grupos delictivos.

César Rendón, destacó que al endurecer las estrategias para combatir el robo de combustibles, se detendrá uno de los flujos económicos que ha esta perdiendo Pemex.

El Diputado Federal, fue funcionario en Pemex durante la administración del Presidente Felipe Calderón, cuando se acentuó el robo de combustibles y en este sexenio, se expandió a otras entidades por encima de Tamaulipas.

Recordó que existen las herramientas legales en el Código Penal Federal y en la Ley Especial contra el robo de hidrocarburos, para endurecer las sanciones y las autoridades puedan actuar.

El mercado de gasolinas en México es de 700 mil millones de pesos, de los cuales 20 mil millones representan las perdidas de la ordeña ilegal.

La declaración del legislador en el marco de la postura del director de Pemex, Antonio González Anaya, quien dijo que algunos empleados podrían estar involucrados en el robo de combustible y descartó que “haya una estructura ni de la empresa ni del sindicato como organizaciones metidas”.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro