Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de junio, 2017
Mientras que la Secretaría de Seguridad Pública consideró que no es prudente legislar en favor de armar a la ciudadanía (como ocurrió en el vecino Estado de Nuevo León) para auto-protegerse, los legisladores de diferentes partidos políticos se pronunciaron a favor de iniciar una consulta pública para que la ciudadanía evalúa la posibilidad de concretar una Reforma en la que la comunidad puedan actuar en legítima defensa en delitos como la tentativa de homicidio.
El Congreso de Nuevo León avaló la ampliación de la legítima defensa de los particulares incluido el homicidio, cuando exista un riesgo sobre su persona, su familia o su patrimonio dentro del hogar, de acuerdo a reforma del vecino estado. Al respecto el Vicealmirante Luis Felipe López Castro, Secretario de Seguridad Pública, rechazó la posibilidad de que, bajo las condiciones en que se vive en Tamaulipas, se justifique una reacción violente de la misma gente; sin embargo, diputados del PAN, PRI y Verde Ecologista consideraron respetable la decisión del Congreso del Estado de Nuevo León, y aunque hubo quienes pidieron tener prudencia, también consideraron que ante el escenario que se vive, obliga a preguntarle a la gente si aceptaría o no una ampliación para reaccionar incluso con armas de fuego en caso de ser víctimas de un delito.
Ciro Hernández Arteaga, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado y perteneciente a la fracción del PAN, consideró ser prudente para adoptar en Tamaulipas una decisión como la de Nuevo León.
“Nuestra postura es que si el ciudadano tiene un instrumento de defensa que lo utilice adecuadamente”.
Contrario a lo que se pudiera pensar, señala, el gobierno del estado ha hecho frente a la inseguridad y nadie esta cruzado de brazado porque desde el Congreso se han aprobado reformas y leyes que endurecen el castigo para quienes están delinquiendo.
El diputado Humberto Rangel Vallejo del Partido Verde Ecologista, propuso que ante la inquietud que se esta generando, se realicen foros de expresión y consultas ciudadanas para la ciudadanía emita su dictamen sobre lo que se debe tomar.
“No podemos exponernos e imponer nuestra voluntad. Debemos hacer lo que la mayoría pida”.
Llevar directamente una iniciativa como la de Nuevo León sin conocer los posibles daños, no significa que tenga aterrizar en Tamaulipas.
El priista Anto Tovar, dijo que si bien esta de acuerdo en ampliar al ciudadano su derecho de legítima defensa advirtió "tener mucho cuidado con lo que se aprueba porque este tipo de libertades podrían ser utilizadas por la delincuencia”.
Y agregó que si no se tiene cuidado "pudiera ser un asunto del que los delincuentes pueden abusar para cometer delitos. Por ejemplo, alguien puede meter a su casa a una persona y asesinarla para luego argumentar legitima defensa”.