Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Tamaulipas, entre los primeros en lograr Reforma contra Corrupción; 'se acabará enriquecimiento ilícito'

Arturo ROSAS

1 de junio, 2017

Tamaulipas pasó a formar parte de los primeros Estados del país en aprobar la mayoría de las reformas y leyes secundarias así como expedir la Ley que da forma al Sistema Estatal Anticorrupción.

Los diputados tamaulipecos aprobaron por mayoría la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, Ley de Responsabilidades Administrativas, Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas así como la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas, en materia de combate a la corrupción. De paso los legisladores del PAN, PRI, Verde Ecologista, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano, aprobaron las reformas que prohíben la instalación de Casinos, Casas de apuesta y Table Dance. Durante la jornada de casi siete horas en el Pleno del Congreso del Estado, quedó aprobada la forma en que será designado el Fiscal Anticorrupción y para el cual, explicaron, se emitirá una convocatoria pública y será elegido en el pleno aunque dependerá de la Procuraduría General de Justicia y funcionara con un presupuesto autónomo para su labor.

Dentro de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, se da a conocer que la Auditor Superior del Estado, ahora tendrá una figura de investigador, desde el momento en que reciba una denuncia por corrupción de algún ente público o de sus funcionarios.

La Auditoría se encargará de sustentar las denuncias que reciba para canalizarlas al Fiscal Anticorrupción quien finalmente hará la parte penal bajo el nuevo sistema de justicia.

Aunque los legisladores se ‘empantanaron’ con las reformas que le dan facultades el Poder Legislativo en Tamaulipas para designar a los contralores internos en los órganos autónomos coincidieron en que existe una voluntad y disposición para combatir la corrupción en Tamaulipas.

Aseguraron que hoy, han aprobado una serie de reformas “comprometidas y con la madurez política que requiere la relevante transformación” que habrá de generar este nuevo sistema, expuso el diputado Carlos García.

“Un Sistema Estatal Anticorrupción que, estoy seguro, acabará con todas esas historias de enriquecimiento ilícito de servidores públicos, de endeudamiento indebidos, de obras millonarias inconclusas, de licitaciones arregladas, concesiones pactadas y autoridades sobornadas”, expuso el Presidente de la Junta de Coordinación Política.

Y agregó: “Historias que tanto daño han causado al patrimonio del pueblo, y que si bien es cierto, han quedado guardadas en el baúl de la impunidad, también lo es que, gracias a este nuevo sistema, difícilmente volverían a presentarse o a quedar sin castigo sus responsables”.

El trabajo de las reformas dentro del Sistema Estatal Anticorrupción, seguirá próxima semana al recibirse un segundo paquete de iniciativas para sus análisis y aprobación en su caso.

La Mesa Directiva, integrada por los legisladores María del Carmen Tuñón Cossío, Nancy Delgado Nolazco y Víctor Adrián Meraz Padrón, recepcionaron la Iniciativa que expide la Ley de Procedimiento Contencioso Administrativo del Estado y la de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Asimismo, la acción legislativa que busca modificar el Código Penal para el Estado, en materia de combate a la corrupción, la que modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial y la que reforma la Constitución Política de Tamaulipas, todas encaminadas a consolidar un Sistema que garantice la participación de la sociedad.

Por su parte, el Diputado Alejandro Etienne Llano, propuso una Iniciativa que también busca crear la Ley de Procedimiento Contencioso Administrativo del Estado, mientras que la legisladora Guadalupe Biasi Serrano, hizo propuestas de modificación a la Ley Electoral, las cuales también se turnaron a estudio en Comisiones.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro