Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

En seis meses, 10 Cuentas Públicas rechazadas; pide Congreso a Auditor abrir expedientes contra ex alcaldes

Arturo ROSAS

1 de julio, 2017

En seis meses, los Diputados en Tamaulipas rechazaron diez Cuentas Públicas municipales de Ayuntamientos y Comapas, por no comprobar gastos presupuestales que ejercieron, no haber presentado sus informes financieros y no entregar sus balances presupuestales anuales. Los dictámenes negativos incluyen a 7 ex alcaldes en Tamaulipas.

Además, lo anterior llevará al Poder Legislativo en Tamaulipas a solicitar al Auditor Superior del Estado, abrir expedientes contra los ex Alcaldes, para iniciar una investigación en materia fiscal con la intención de que regresen el dinero que no pudieron demostrar. Tanto el PAN como Morena, propusieron que el Auditor ‘no cierre los ojos’ ante las irregularidades que enfrentan los Ayuntamientos de Cruillas, Mainero, Padilla, Palmillas, San Carlos, Villagrán y donde debe estar incluido ya el municipio de Tula.

Las 10 cuentas públicas que fueron rechazadas en el primer semestre del año, forman parte de un paquete de 48 Cuentas que corresponden al ejercicio fiscal del 2015. Dentro de estas 48, se encuentran 11 Cuentas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Nuevo Laredo y 5 Cuentas Públicas de Matamoros que fueron remitidas nuevamente a la Auditoría Superior del Estado para ser fiscalizadas por segunda ocasión.

Joaquín Hernández Correa, Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, confirmó en su momento que, en uno de los procesos de investigación fiscal, resultó que el Ayuntamiento de Tula y la Comapa deben de regresar más de 27 millones de pesos por el daño que Juan Andrés Díaz Cruz hizo al municipio (23 millones de pesos del Ayuntamiento y 4 millones de Comapa faltantes).

Dijo, que en los últimos meses, la Auditoría Superior ha trabajado sobre este proceso y se cumplen una serie de etapas legales para agotar los derechos que tiene el ex presidente Municipal y posteriormente señalar si justifica o no la falta de ese dinero. En caso de no hacerlo, la Auditoría Superior está obligada a iniciar un proceso que, puede llegar a la vía penal, reconoció el legislador.

Reveló que un proceso adicional, es el caso del Ayuntamiento de Palmillas del año 2012 y 2013, porque si bien se le exigió reembolsar el dinero que no justificó en la cuenta pública, en el Periódico Oficial del Estado se publicaron las exigencias legales de la Auditoría Superior contra el ex alcalde y no cumplió.

Lo que estamos esperando, es saber porqué no procedió la Auditoría Superior, porque ésta exigencia puede prescribir y alguien deberá ser responsable de esta omisión, reveló el Diputado.

Las cuentas públicas de los ex alcaldes de la frontera y que gobernaron bajo la siglas de Acción Nacional, “fueron revisadas al vapor y se hizo un informe de resultados positivo bajo los mismos criterios, por eso se envían a la Auditoría nuevamente”, señala Carlos García González, Presidente de la Junta de Coordinación Política.

Añade: “El proceso de fiscalización no se termina con las cuentas públicas aprobadas o rechazadas, menos en el caso de Nuevo Laredo y Matamoros (como alcalde Carlos Canturosas y Leticia Salazar), de tal suerte que continuará la revisión”.

“Esta es la primera legislatura que fiscaliza a pulso, encuentra irregularidades que no han podido corregir los ex alcaldes y son tanto del PAN como del PRI, no hay compromisos con nadie”, asegura el legislador emanado de Acción Nacional.

Al iniciar el 2017, el Congreso del Estado recepcionó 48 cuentas públicas del ejercicio fiscal 2015 que estaban pendientes de dictaminar en Comisiones y aprobar en el pleno. En un primer paquete de 20 Cuentas Públicas de ocho municipios, al Ayuntamiento de Tula le rechazaron su cuenta del 2015, lo mismo que a la Comapa de ese municipio.

El paquete más extenso de Cuentas Públicas que se han rechazado en la historia de fiscalización en el Congreso del Estado, se aprobó esta semana.

Se rechazaron ocho cuentas públicas de seis ex alcaldes en Tamaulipas, entre los que se encuentra Lázara Nelly González Aguilar del municipio de Mainero.

Los Diputados votaron en contra del dictamen de la Auditoría del Ejercicio Fiscal 2015 del municipio de Cruillas, Mainero, Padilla, Palmillas, San Carlos, Villagran y dos cuentas adicionales de este último municipio, como es la cuenta de la Comapa.

 

Alcaldes en apuro:

 

Tula: Juan Andrés Díaz Cruz

 

Cruillas: Juan Manuel Vela Rivas

 

Mainero: Lazara Nelly González Aguilar

 

Padilla: Francisco Reyes Díaz

 

Palmillas: Jorge Monita Silva

 

San Carlos: César de la Garza Morantes

 

Villagrán: Brenda Magaly Rodríguez Muñoz.

 

10

Cuentas rechazadas

 

6

meses de trabajo legislativo

 

27 mdp

Debe regresar Juan Andrés Díaz Cruz

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro