Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de agosto, 2010
El Tribunal Electoral de Tamaulipas anuló la elección para renovar la presidencia municipal de Río Bravo y ordenó al Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas que en un término de 45 días se convoque a elecciones extraordinarias en las que podrán participar todos los partidos que lo hicieron el 4 de julio.
La anulación es el resultado de una impugnación presentada por el PAN porque no estaba de acuerdo en que se hubiese otorgado el triunfo al candidato del PRI, Roberto García.
Desde la noche del 4 de julio, la elección en Río Bravo estuvo marcada por la sospecha de fraude. Esa noche el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) le daba al panista Juan Diego Guajardo una ventaja de 17 mil 358 votos, contra 13 mil 595.
El PRI no reconoció esa desventaja y propuso hacer un recuento voto por voto para que hubiese mayor transparencia en el resultado. El PAN aceptó y el miércoles 7 así se hizo y al PAN se le anularon 1,280 votos y al final los resultados favorecieron al PRI al quedar con 15 mil 990 contra 15 mil 829, para una diferencia de 161.
Obviamente el PAN no estuvo de acuerdo con que de la noche a la mañana se le anularan los resultados y recurrió al Tribunal Electoral de Tamaulipas, impugnando el resultado. Ahora el PAN ha anunciado que recurrirá a la Sala Superior Regional del Poder Judicial de la Federación, para que no se convoque a nuevas elecciones, sino que al PAN se le otorgue el triunfo, como se había adelantado aquella noche del 4 de julio.
En otro tema, el Obispo Gustavo Rodríguez Vega sorprendió ayer cuando reveló que recibió una llamada telefónica de un hombre que pretendió extorsionarlo, pero él no lo dejo seguir hablando y optó por cortar la llamada.
De visita en la presidencia municipal, el prelado comentó que el extorsionador le dijo que estaba hablando con Gustavo Rodríguez, que pertenecía a determinada banda delictiva, pero ya no quiso oír más y optó por suspender la comunicación.
El Obispo recomendó no entablar plática con los extorsionadores telefónico.
Usualmente esta clase de delincuentes están presos en un reclusorio y hacen las llamadas tomando el número y el nombre de un directorio telefónico y a veces caen en la ridiculez de pedir cantidades tan bajas como mil pesos, a cambio de no hacer daño al extorsionado. En su objetivo de meter miedo se hacen pasar por cualquiera de los grandes capos del crimen organizado.
Mientras tanto, nos tocó asistir ayer a una entrega de certificados de estudio por parte del ITEA, que últimamente entrega los certificados con la misma facilidad con que se reparten volantes anunciando la lucha libre.
El ITEA promueve terminar la educación básica en 15 días y el problema es que cuando estos graduados se inscriben en la preparatoria no terminan el semestre porque van muy mal preparados.
Y luego resulta que los que en 15 días terminan la secundaria andan tan animados que creen que pueden obtener un doctorado en otros 7 días, lo que no es posible ni en la plaza de Santo Domingo y ya se sabe que aunque se tenga un doctorado en filosofía obtenido en Santo Domingo, no es suficiente para ser contratado como maestro en La Soborna.