Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de julio, 2017
Los integrantes de la Diputación Permanente en el Congreso del Estado, aprobaron por mayoría, la propuesta para designar a tres Magistrados que conformarán el Tribunal de Justicia Administrativa, aunque en las entrevistas, diputados del PRI y del PAN reprocharon indistintamente el pasado de los aspirantes.
El Dictamen procedió, pero antes de la votación, el diputado Rogelio Arellano Banda del Partido Nueva Alianza, abandonó la sesión hablando por celular y no regresó hasta después de la votación. Los Magistrados que pasaron el primer filtro del Congreso son Edgar Uriza Alanís, Noé Sáenz Solís y Andrés González Galván. En los cabildeos se está proponiendo que los aspirantes a Magistrados se mantengan en el cargo 8 años en el caso de Uriza, seis años Sáenz y cuatro años Andrés González Galván.
La parte más álgida en las entrevistas de los tres aspirantes, fue en el momento en que el Diputado Alejandro Etienne, cuestionó la trayectoria que venía arrastrando Uriza desde el Comité Directivo Estatal del PAN y desde el propio Gobierno.
Consideraron que era difícil creer en la imparcialidad que se requiere en este cargo, en un Tribunal de lo contencioso en materia fiscal y administrativa contra funcionarios del Gobierno.
Ariza, replicó que en su momento, Etienne estuvo en el poder judicial teniendo igualmente una militancia partidista.
“Pero no venía de ocupar un cargo en la dirigencia, fue después”, atajó de inmediato Etienne quien tuvo una carrera judicial como Presidente Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia y al terminar su periodo fue candidato del PRI a la alcaldía de Victoria.
Etienne objetó la propuesta de Uriza, y consideró que antes de votar el dictamen, se decidirá emitir la votación por cada uno de los aspirantes y no en una sola.
“La propuesta que viene del ejecutivo es una sola y en lo personal no estoy de acuerdo”, expuso el Presidente de la Diputación Permanente, Carlos García González.
David Cerda, Secretario general del Congreso del Estado, expuso entonces que el dictamen debería de ser uno solo y en el Pleno se podrá emitir votación por cada Magistrado.
El priista reveló que había un acuerdo para hacer una votación en lo individual y no se cumplió, “entonces así lo votamos”, expuso.
Durante el proceso de entrevistas, Noé Sáenz Solís, actualmente abogado litigante, rechazó que haya formado parte de la Administración en el Fideicomiso que se tiene del Puente internacional III en Nuevo Laredo.
“En este momento no pertenezco a esa institución” pero reconoció que trabaja para una empresa que le brinda servicios al Puente III”.
Carlos García diputado del PAN, le expuso al aspirante Andrés González Galván, su trayectoria de doce años en los Gobiernos de Tomás Yarrington y Eugenio Hernández dentro de la Secretaría de Finanzas.
Andrés, actual secretario del ITAIT desde hace 9 años, atajó que su carrera en el administración Pública inició en el último año del sexenio de Manuel Cavazos Lerma pero su labora, desde entonces, fue en el área jurídica de la subsecretaría de ingresos.
“Yo nunca maneje recursos públicos, solo atendí casos jurídicos de finanzas”, respondió Andrés González después de que el panista comentó que uno de los ex gobernadores está siendo procesado y otro más muy cuestionado.
Al cierre de las entrevistas, cada aspirante tuvo oportunidad de hacer sus conclusiones y dar un último mensaje.
Uriza, quien había sido señalado por su carrera a favor del PAN y estar como funcionario del Gobierno, pidió a los Legisladores un voto de confianza. “No tengan dudas que las decisiones van a ser tomadas en base a derecho”.