Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

No abusos a Paisanos al cruzar Tamaulipas: Paloma

Arturo ROSAS

26 de julio, 2017

La Cámara Baja ni la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, tienen reportes de denuncias o quejas sobre abusos contra los paisanos que han decidido viajar por Tamaulipas en este periodo vacacional.

Mercedes del Carmen Guillén Vicente, Presidenta de la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados, señaló que hasta el momento no se han registrado incidentes graves contra los paisanos que están viajando desde los Estados Unidos hasta el centro del país. Contrario a lo que se pudiera pensar, dijo, las dependencias responsables no han recibido denuncias de los migrantes que viajan al centro del país en este periodo de vacaciones, a pesar de las condiciones de inseguridad que se han presentado en algunos municipios como Reynosa y Matamoros.

Por su parte, la CNDH informó en un comunicado que, tiene personal en las ciudades de Nuevo Laredo y Reynosa, Tamaulipas, “para acompañar y asesorar a nuestros connacionales en cualquier momento que lo requieran”.

Visitadores adjuntos del Programa de Atención a Migrantes de este Organismo Nacional proporcionarán a los connacionales información sobre sus derechos humanos y canalizarán las quejas y peticiones de ayuda a las autoridades correspondientes, a las que darán seguimiento hasta su solución total.

Además de observar que las autoridades cumplan con su obligación de prestar servicios de calidad, con apego a la ley y con respeto irrestricto a los derechos humanos, entregarán a las personas mexicanas, méxico-americanas o personas de origen mexicano material impreso de los servicios que proporciona la CNDH; les asistirán para prevenir violaciones a sus derechos y en la presentación de testimonios y quejas.

En los distintos puntos de internamiento al país han sido colocados módulos de atención de la CNDH en forma estratégica, con carteles alusivos al Programa “Contigo a Casa”, desde donde observarán que las autoridades de los tres órdenes de gobierno cumplan su función, previniendo maltrato, extorsión, robo, corrupción y prepotencia contra quienes ingresan de visita al país.

El personal de 10 oficinas foráneas de la CNDH también realiza labores de difusión y promoción de los derechos humanos, entrega la guía de derechos para personas en contexto de migración y explica la forma de presentar una queja por violación a los mismos.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro