Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de agosto, 2010
Como la administración municipal ya se acaba, un grupo de regidores se han puesto de acuerdo para presionar al alcalde para que les entregue un bono de fin de trienio, de entre 300 mil a 500 mil pesos. Y como resulta que a varios de los ediles ya les cayó el veinte que el puesto se acaba y que a partir de enero dejarán de recibir lo que hasta ahora ha sido una jugosa mensualidad quieren blindarse y andan tan desesperados que amenazan con no trabajar, si no hay bono.
La amenaza lejos de atemorizar, ha provocado una estruendosa carcajada, pues cuándo han trabajado.
En todo caso que se contrate una empresa que evalúe el trabajo de cada regidor y que en base a ello se decida si se les entrega este bono y no por 500 mil pesos, sino por mucho más, si se comprueba que han trabajado suficiente. Pero que también corran el riesgo de que si la evaluación dice que no han desquitado el sueldo, que se les obligue a regresar lo recibido, con lo cual seguramente se tendrán recursos para pavimentar mil cuadras más.
En otro tema, la captura de uno de los capos más buscados en México, sin duda constituye un golpe mediático que favorece al Presidente Felipe Calderón en vísperas de su 4to. Informe de Gobierno.
El problema del mundo criminal es que cae un jefe y hay una fila de 10 esperando que se les de la oportunidad de asumir el cargo del que sale.
Calderón llega a su 4to. Informe con números macro-económicos que lo favorecen ante la comunidad internacional: reservas por más de cien mil millones de dólares, más de 500 mil empleos formales creados en lo que va del año, una inflación de un dígito que está controlada y con una tasa de crecimiento superior a la estimada.
En cambio, la inseguridad sigue siendo su talón de Aquiles y le hacía falta la detención de un capo militando en las grandes ligas.
Por cierto que no deja ser preocupante que a quienes les gusta comparar la guerra contra el narco en México con la que en su momento se vivió en Colombia, hagan notar que mientras aquí van más de 28 mil muertos en lo que va del sexenio, en el país centroamericano terminaron con 140 mil, en 10 años. ¿Será necesario llegar a los 140 mil muertos? Esperemos que no.
En otro tema, en el terreno político, el PRI sigue tan activo como siempre, a diferencia de los demás partidos que siguen en brazos de Morfeo y luego cuando llega una elección se dan de topes contra la pared, pues no entienden porque la ciudadanía no los favorece con el voto.
El dirigente del PRI, Ramiro Ramos Salinas, sigue trabajando como si la campaña electoral del 2012 estuviera a la vuelta de la esquina.
Otro que también anda activo, es el dirigente de la CNOP, Rodolfo Ramos Treviño que el fin de semana recibió la visita de su líder estatal, José Elías Leal.
En cambio del que ya no se supo nada, por este rumbo, después de las elecciones, es de Ricardo Gamundi quien luego del crimen de Rodolfo Torre, no solo no regreso a Nuevo Laredo, sino que ahora anda protegido por media decena de guaruras y se mueve en camioneta blindada.
Sus razones ha de tener para andar tan protegido, en cambio muchísimos ciudadanos ya nos acostumbramos a la inseguridad, además de que no queremos camioneta blindada, sino tan solo un carrito que nos mueva.