Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Dos Laredos unen fuerzas para desarrollo 'más allá de inundaciónes'

Juan Manuel REYES

1 de septiembre, 2010

Continuando con el impulso de mejores relaciones internacionales para seguir adelante en temas comunes para ambos lados de la frontera norte de México, autoridades de los tres niveles gubernamentales de Nuevo Laredo y Laredo, Texas, participaron en la trigésima cuarta Reunión del Mecanismo de Enlace Fronterizo Nuevo Laredo-Laredo, celebrado en el salón Zaragoza del Hotel La Posada, en la vecina ciudad.

Ahí, los Cónsules Generales Miguel Ángel Isidro, representante de México en Laredo, Texas, y Donald Heflin, de Estados Unidos en Nuevo Laredo, dieron la bienvenida a los asistentes, destacando entre ellos el Presidente Municipal de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios, quien estuvo acompañado de su esposa Rebeca Canales de Garza Barrios, presidenta del Sistema DIF; del regidor José Guadalupe Bautista Montoya, presidente de la Comisión de Comercio Exterior, así como del director del Instituto para la Competitividad y el Comercio Exterior, José Daniel Covarrubias Peña, entre otros funcionarios de Nuevo Laredo.

Ahí, Garza Barrios resaltó lo benéfico que resultan estas reuniones donde además de fortalecerse las relaciones bilaterales se proponen temas relevantes para continuar con el desarrollo en ambos lados de la frontera.

¨Es una reunión sumamente importante porque aquí los participantes vierten diversos avances en las distintas materias y sobre todo continuamos en los diálogos para seguir fortaleciendo el crecimiento de esta área estratégica para el comercio internacional¨, indicó Garza Barrios.

Por su parte, Miguel Ángel Isidro, Cónsul General de México en Laredo, Texas, resaltó el mutuo interés que tienen las ciudades para un mejor porvenir.

“Celebro que esta zona de la frontera, como siempre lo he dicho a muchos de ustedes, continuemos mostrando ese nivel de amistad, colaboración, de hermanamiento que ha permitido justamente que los Dos Laredos se distingan como un punto en la frontera en los dos países”, expresó el diplomático mexicano.

En su intervención, el Cónsul General de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Donald Heflin, se pronunció a favor de continuar la integración en mesas de trabajo, mismas que se realizan dos veces al año (cada seis meses), destacando que en el tema de Protección Civil en situaciones de emergencia es primordial estar mejor preparados.

“La unión de los dos lados del río, durante la inundación en julio, fue bien impresionante. Así como esto, hay cosas qué aprender de esta inundación para utilizarla la próxima vez que tengamos alguna emergencia sobre inundación o situación diferente”, resaltó Donald Heflin.

Más artículos de Juan Manuel REYES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro