Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de octubre, 2017
Desde el Congreso del Estado, el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, reclamó que aun existan legisladores que se resisten a empoderar a los ciudadanos para no perder sus privilegios.
Por ello, propuso a los 36 legisladores en Tamaulipas, renunciar al seguro de gastos médicos mayores que asciende a más de un millón de pesos y donen el 50 por ciento de sus salarios a la construcción de Universidades Públicas. María de la Luz del Castillo Torres, Diputada de Morena, reclamó en la Tribuna que a pesar de que sus iniciativas no han pasado más allá del filtro de las Comisiones, insistirá con propuesta de ley que empoderen a los ciudadanos.
“Todas las iniciativas de morena, se encuentran detenidas, y las detienen porque son iniciativas que empoderan al ciudadano, pero en este congreso, hay quienes se resisten a perder sus privilegios”.
Adelantó entonces que durante este periodo legislativo, Morena presentará como Iniciativa la Ley del Servicio Profesional de Carrera, para Servidores Públicos de la Administración Centralizada del Gobierno del Estado. Para que solo los más capacitados y competentes, estén al servicio de los ciudadanos.
“Actualmente no podemos concebir, que la distribución de puestos en la administración pública, sea visto como una especie botín del partido que haya resultado ganador en una contienda electoral, y que coloque en los cargos de la función pública a personas que carecen de méritos y competencias para el desarrollo del trabajo gubernamental”.
Al mismo tiempo se propondrá la creación de mecanismos, para darle seguimiento al comportamiento de los Servidores Públicos a través de la: Ley Para Fomentar la Queja y Denuncia de Actos de Corrupción de Servidores Públicos del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas.
Así como la iniciativa de Ley por la que se crea el Consejo de Evaluación de la Política Social en el Estado de Tamaulipas.
“Este consejo nos dará certidumbre que los impulsos de los ciudadanos están siendo bien utilizados en políticas para el progreso y desarrollo social”.
Y remató: “Espero que ente segundo año de ejercicio de la LXIII, Legislatura Constitucional del H. Congreso del Estado, se trabaje con mayor imparcialidad, con respeto hacia las distintas fuerzas políticas”.