Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de septiembre, 2010
Lo qué son las cosas, faltan 116 días para el cambio de gobierno municipal y ya hay algunos regidores electos del PRI como Yahleel Abdala, que andan desesperados porque se les asigne la presidencia de determinada comisión. No solo pelean, exigen y amenazan con un ejercer un hipotético poder, resultado de las supuestas alianzas políticas que tienen. En realidad, están enseñando el cobre de fea manera, al frotarse las manos pensando en los beneficios que van a obtener por tener determinada comisión.
Sobresalir en el mundo de los regidores no es fácil, porque no solo hace falta talento y trabajo, también es necesario tener la bendición del presidente en turno, o de otra manera se pasa desapercibido. Ahí está como ejemplo el caso de José Luis González, hombre responsable, talentoso, trabajador, siempre atento con todo el mundo y sin embargo, cuando fue regidor se perdió en el anonimato porque no era del equipo del alcalde, Daniel Peña Treviño y molesto por ese rechazo optó por nadar de muertito.
Cuando se tiene el apoyo del alcalde las cosas cambian. Ahí está el caso de José Manuel Abdala, a quien Horacio Garza lo designó presidente de la Comisión de Educación y le dio mucha cuerda, catapultándolo en su carrera política. Sin ese apoyo, quién sabe cuál hubiese sido el destino de Abdala.
Pero regresando al próximo cabildo, los regidores electos deben reflexionar si vale la pena meterse en pleitos tan tempranos, para luego ser arrasados, porque es cierto que se les tiene que respetar el sueldo, pero luego resulta que no se les autoriza nada más y no son capaces de lograr que se atienda una petición para que se les instale una lámpara que vale menos de 150 pesos.
Y mientras que esta gente del PRI anda enloquecida, el que ni sufre ni se acongoja, es el regidor electo del PRD, Sergio Martínez, porque sabe que tendrá un papel preponderante en la próxima administración.
A diferencia de los priístas, que a veces confunden disciplina con castración, los de la oposición suelen moverse en un ambiente de mayor libertad a la hora de hablar y accionar y eso les permite tener mayor éxito en las gestiones que emprenden. Terminan siendo los más apapachados y hasta son motivo de envida, por parte de los del PRI.
Por su parte, el Director de Imagen Urbana, Francisco Arellano admitió que algunas de las 200 personas que se inscribieron en el programa de Empleo Temporal, terminaron retirándose, porque se les hizo pesado hacer labores de limpieza en las escuelas.
Destacó que actualmente se atiende 36 escuelas con trabajos que van desde retirar la maleza, instalar sanitarios, pintar paredes, impermeabilizar techos etc.
El programa estará vigente 90 días y cuando se puso en marcha, hubo algunos reporteros que al ver a personas mayores, mujeres y jóvenes muy bien acicalados, de inmediato opinaron que el programa corría el riesgo de fracasar porque pareciera que muchos de ellos le entraron pensando en recibir la paga, pero por no hacer nada.
En unas semanas más viene otro programa en el que se dará trabajo a 500 personas y ahora sí se tendrán que establecer filtros para que entren los que estén conscientes de que se trata de ir a trabajar.