Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Estaríamos bien reprobados, sólo con Enlace: Arnulfo

Juan Manuel REYES

20 de septiembre, 2010

Está claro y no hay vuelta de hoja ni excusas por las bajas calificaciones que presentan alumnos de escuelas primarias del tercero al sexto grado en el país. El resultado de las pruebas de ENLACE, ni sirve para aprobar o reprobar estudiantes, y solo sirve para valorar el nivel en que se encuentra la educación en México.

Las tres calificaciones de excelente, bueno, elemental e insuficiente, representan el nivel y habilidad de cada una de las asignaturas en cada ciclo escolar, de cada estudiante y por ende de sus maestros y escuelas.

Arnulfo Rodríguez Treviño, líder magisterial sindical en Tamaulipas, lo dijo claro y fuerte “si el resultado de la prueba ENLACE sirviera para aprobar o reprobar materias, la prueba de ENLACE y su resultado, para mi no sirve para definir el conocimiento que tiene el niño, es una parte nada mas de eso, si nos evaluaran por la prueba de ENLACE, imagínese estaremos bien reprobados todos” fue la respuesta rápida del líder Tamaulipeco que agregó ufano “salimos muy bien, porque sacamos muchos 10, nuevas y ochos y pongo como ejemplo que en los concursos de oposición, la mejor niña de sexto año de todo el país, es del Mante Tamaulipas” recalcó lo anterior para minimizar el resultado de la prueba de ENLACE que colocó al estado en la media nacional, con un ascenso de 10 puntos en comparación con el 2009, cuando el resultado fue adverso, ganando Tamaulipas el “honroso” penúltimo lugar de todo el país.

Arnulfo Rodríguez, se defiende de las críticas que recibe el magisterio nacional y estatal, ya que asegura que la educación ha mejorado y la prueba se palpa con el resultado que coloca a Tamaulipas por encima de la media nacional.

“Apóyenos, hay que ser propositivos, los politólogos, la gente, los comunicadores y necesitamos el apoyo de la primera escuela, que es la casa, la segunda, es la escuela y la tercera la sociedad” refirió el líder magisterial.

Más artículos de Juan Manuel REYES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro