Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Planteles públicos 'en el sotano' y alumnos 'truenan' en español y matemáticas

Juan Manuel REYES

8 de septiembre, 2010

Escuelas primarias y secundarias de Nuevo Laredo obtuvieron resultados paupérrimos en la Evaluación Nacional de Logro Académico (ENLACE) 2010.

Los conocimientos del Español, adquiridos por más de 54 mil estudiantes, arrojaron que en esa materia el 39.7% tienen nivel insuficiente y 42.7% calificación de elemental.

En matemáticas, el resultado es peor. El 52.6% es insuficiente, un 34.7% elemental, y solo un 10.5% tiene calificación de bueno.

La materia que se domina en esta frontera sin duda alguna es la de Historia. Aquí un 13.1% es insuficiente, el 62.5% elemental y un 18.6% tiene calificación de bueno.

Estos resultados se complementan con la baja asistencia de alumnos a los planteles educativos este inicio de ciclo escolar ya que un gran porcentaje de maestros andan metidos en otras áreas como la política ya sea como regidores, diputados, presidentes municipales o cubriendo cargos en gobiernos federales, estatales y municipales. “Estamos en la media nacional, subimos 10 puntos en comparación con el 2009” aseguró el profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, a la vez de reconocer que en la prueba de enlace de 2009, los resultados colocaron a Nuevo Laredo en penúltimo lugar de la república mexicana.

La página oficial de www.enlace.gob.mx indica que siete de cada diez alumnos de primaria se ubican en los niveles de insuficiente y elemental, mientras que más del 80% de educación media, solo saben realizar operaciones básicas como sumar o restar.

Las escuelas públicas de esta frontera, quedaron muy por debajo de los colegios particulares como es el caso de la primaria Miguel F. Martínez y Leyes de Reforma, en segundo y octavo lugar respectivamente. En Nuevo Laredo, 948 alumnos de primaria tuvieron resultados poco confiables y 681 en secundaria.

Hay sospechas de que en escuelas públicas y privadas, los resultados dieron respuestas sospechosas.

Se destaca que My First College, escuela secundaria que alcanzó el primer lugar de la prueba de Enlace, se observaron 118 exámenes de los cuales, 61 tienen respuestas poco confiables.

La Evaluación Nacional de Logro Académico (ENLACE) 2010 se aplicó del 19 al 23 de abril pasados a alumnos de tercero a sexto de primaria y a estudiantes de los tres grados de secundaria. Participaron en total 54 mil alumnos.

Para darle un tono de más oscuridad y posible corrupción o contubernio de maestros con la SEP, el periódico local Líder Informativo, logró obtener un copia fotostática del examen completo que presentaron alumnos de sexto grado, violando el blindaje de la prueba de la que supuestamente no tiene acceso ni siquiera personal docente, al entregar una copia a ese medio informativo. Así quedaron las primarias.

 

Colegio Bilingüe San Marcelino

Miguel F. Martínez (Vespertina)

Colegio Excel

Colegio Mi First College

Colegio Latinoamericano

 

NIVEL SECUNDARIA

Colegio My First College

Secundaria General No. 7 Emiliano Zapata

Colegio México

Colegio Irlandés

Enrique Tomás Lozano

Secundaria Fundadores de Nuevo Laredo

Colegio Gutemberg

Más artículos de Juan Manuel REYES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro