Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de septiembre, 2010
Tan mal anda la seguridad pública en algunas ciudades de Tamaulipas, que las autoridades decidieron suspender la ceremonia del Grito, en municipios como Miguel Alemán y Xicoténcatl, en tanto que en otros, como Matamoros, Tampico. San Fernando, Madero y Miguel Alemán, no habrá desfile escolar el 16 de septiembre.
Y pensar que por celebrarse el 200 aniversario del inicio de la guerra de Independencia, se supone que en todo el país debe haber un ambiente de fiesta.
Seguramente en el recuerdo de muchos tamaulipecos, y mexicanos, están presentes las escenas de las dos granadas que estallaron en Morelia, Michoacán, aquel 15 de septiembre del 2008, que dejó un saldo de varios muertos y más de un centenar de heridos.
La inseguridad nos obliga a tomar medidas para evitar ser víctimas de la delincuencia, máxime cuando no se tiene dinero para cambiar nuestro domicilio a otro país, porque a estas alturas es igual de riesgoso vivir en Monterrey, que en Durango, en Ciudad Victoria, en Tijuana, en Culiacán o Nuevo Laredo. Aquí nos toco vivir y aquí tenemos que seguir.
Cuando la senadora Hillary Clinton dice que México se ha colombianizado tiene mucho de razón y aunque Obama pretenda desmentirla, más bien pareciera que en el fondo lo que quería decir es que no estamos igual, estamos peor.
Mucho tiempo habrá de pasar para que se restituya el Estado de Derecho. Mientras ese día llega, no nos queda otra alternativa que vivir en medio del clima de tensión permanente de todos los días. Y es que con todo y la inseguridad, la vida tiene que seguir.
Aquí en Nuevo Laredo si habrá ceremonia del grito y también habrá desfile, con la participación de cientos de oficiales de los diversos cuerpos de seguridad para garantizar la tranquilidad de los asistentes, que deben ser varios miles.
La fiesta será frente al Palacio Federal, con la participación de grupos musicales y la quema de fuegos pirotécnicos que serán espectaculares y van a durar media hora, lo que será un deleite para chicos y grandes, lo cual nos recuerda un festejo de los tiempos de Arturo Cortés Villada en que a través de los fuegos se representó una batalla entre dos bandos, con cañones de por medio, que se ha quedado en la memoria de muchos de los que asistimos en esa ocasión.
Claro, hay muchísima gente que no va a ir a la Ceremonia del Grito, porque suele celebrar la Independencia en la intimidad de su hogar, reunida toda la familia y así lo va a seguir haciendo. Otros más se van a ir a la Feria y Exposición Fronteriza, donde todos los años se utilizan fuegos pirotécnicos que deleitan a todos.
En fin, cada quién va a celebrar a su manera, porque no cabe duda que los mexicanos disfrutan mucho las fiestas de la Independencia, aunque no dediquen tiempo a la reflexión.
En Laredo, Texas, el Consulado Mexicano también va a celebrar el Grito, con la participación no solo de mexicanos, también muchos americanos que quieren a nuestro país, aunque no hablen el español.