Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

IVA, sube y baja

Raúl HERNANDEZ

13 de septiembre, 2010

Ahora que  el PRI se quiere vengar  del gobierno y del PAN, reduciendo el IVA, hay quien  recuerda que fue el propio PRI quien nos impuso el IVA en 1980, a una tasa del 10 por ciento; en 1983, ese mismo PRI aumento la tasa a un 15; en 1991, la redujo a un 10; y en 1995 volvió a subirla a un 15.

Y claro,  mientras el PRI  se aprovechaba  que tenía mayoría en el Congreso para aprobar los  impuestos, la oposición, incluido el PAN, se oponían, de la misma manera en que ahora el PAN quiere conservar impuestos altos, y el PRI quiere reducirlos.

Con todo y que la pretensión del PRI de reducir un punto la tasa del IVA,   ha ganado apoyo popular, porque a nadie nos  gustan los impuestos, esta por verse que se concrete.

Y es que aunque la propuesta ya esta en la mesa de discusiones, ahora el PAN  buscara reducir los apoyos a  los  gobiernos estatales en manos del PRI y obligará a una negociación con el partido tricolor,en la cual el interés de los ciudadanos quedará en último término.

El poder legislativo siempre ha sido un instrumento de negociación y poder en el que edl interés de los ciudadanos siempre es relegado.  Si ha  así ha sido siempre, no hay razones para esperar que ahora, de la noche a la mañana, se de un cambio de actitudes.

Por otra parte, aunque ayer arranco la semana principal, en los festejos del mes patrio, la ausencia del alcalde Ramón Garza Barrios, en la ceremonia de  honores a la bandera,   hizo que este evento estuviera e muy deslucida.

El alcalde  no asistiò a la ceremonia, porque viajó a la Ciudad de México en el vuelo comercial de la mañana. De alguna forma,  muchos funcionarios y regidores se enteraron de que el jefe no estaría presente y ellos tampoco fueron.

Parece increíble que  para   poder tener  gusto civíco sea  necesaria la presencia del alcalde y si este no va,    tampoco ellos se sientan  obligados a asistir. Ah, pero que no se enteren que la noche del Grito  habrá cena y bebidas para los  invitados especiales, porque entonces sí, aunque no se les invite,  ahí estarán, desde primera hora.

Y a propósito del Grito, el Consulado Mexicano en Laredo, Texas esta invitando a  la ciudadanía en general a que asista a la fiesta cívica que se  realizará la noche del 15, en la plaza San Agustín.

Siguiendo con esto del mes patrio, la empresa Mitofsky dio a conocer los resultados de una encuesta sobre la Independencia y la Revolución, en la que destaca que Miguel Hidalgo el personaje más conocido por los mecxicanos, seguido de  Benito Juárez, Emiliano Zapata, Franciosco Villa y Josá María Morelos.

Solo tres de cada diez,  conocen el nomnbre del priemr Presidente que  tuvo México, Guadalupe Victtoria, que en realidads se llmana José Miguel Ramòn Adaucto Fernández y Félix.

El 63 por ciento si sabe que  ocurriò en 1810 y el 51 sabe lo que paso en 1910.

De acuerdo con a encuesta son más los que opinan  que es más importante la  Independencia que la  Revolución.

Y a  propósito de Miguel Hidaldo, tanto Discovery Channel como NatGeo,  prdujeron  programas donde lo desmitifican y lo prseentan como un homnbre de carne y hueso, al que le gustaban las mujeres, el juego,  mal estratega militar, permitiò las matanzas de reos,  toleró los saqueos y nada mnás les falto decir, que al igual que usted y yo, también respiraba, comía e iban al  baño. Era humano, pues, con virtudes y  defectos.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro