Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de septiembre, 2010
Hoy inicio un mega-puente del que disfrutan por igual los estudiantes, que la burocracia federal y al que también se suman, aunque en menor medida, los bancos que descasarán jueves y viernes, aunque el sábado si estarán operando, través de las sucursales que prestan servicio ese día.
Los más de 25 millones de estudiantes se van a sus casas, cuando existe el penoso antecedente de que la educación primaria de México ocupa el lugar 120 en un ranking mundial en el que aparecen 139 países.
Este mega-puente se da de manera inesperada, de tal forma que agarró con las manos en la puerta, a muchos ciudadanos que de habérseles avisado anticipadamente, podrían haber planeado un viaje corto a algún centro turístico.
Como el gobierno federal últimamente se la pasa jactándose de que la crisis ya se está superando, qué más da que el país medio se paralice y qué más da que esto afecte la competitividad del país. Total, no siempre se celebra el 200 aniversario del inicio de la guerra de la Independencia que fue ganada por los que en principio se opusieron a ella, porque la realidad es que cualquiera que tenga acceso a los libros de Lucas Alamán, de Carlos María de Bustamante, de México a través de los siglos y otros más, sabe que la guerra no la ganó Guerrero pues cuando fue a buscarlo Agustín de Iturbide su movimiento estaba liquidado y al final fue la iglesia y los realistas los que ganaron la guerra, haciéndoles crear a los insurgentes lo contrario.
En otro tema, el Presidente de la Barra de Abogados, Manuel Galván, reveló a los socios de este organismo que por la indolencia de quienes le antecedieron en la directiva, se omitió el pago del impuesto predial, por el terreno donde se localizan las oficinas de esa agrupación, de 1988 a la fecha, y ahora el gobierno municipal les está cobrando 77 mil 856 pesos.
Conviene recordar, que en el terreno que hoy ocupa la Barra de Abogados, a principios de la década de los ochentas, del siglo pasado, el Sindicato de Maquiladoras construyó sus oficinas, pensando que el inmueble era de la CTM. La Barra no protestó, los dejo terminar la obra y meses después, pidió el desalojo ante las autoridades, que fallaron en su favor.
Ya con la construcción obtenida de manera lícita, la Barra cerco el terreno, mismo que les había sido donado por el ayuntamiento.
Total que ahora Manuel Galván busca resolver este problema heredado, pero no hay dinero en caja para pagar esta adeudo. Algo se le tendrá que ocurrir para obtener recursos y liquidar el adeudo.
La anterior directiva alguna vez planeó la rifa de un automóvil del año, se imprimieron boletos y hubo entusiastas promotores de los mismos, pero como la fecha del sorteo se aproximaba y con los boletos vendidos no se alcanzaba a pagar el costo de la unidad, se optó por suspender la rifa.
En otro tema, a unos cuantos días de que termina le Feria y Exposición Fronteriza, quienes han ido coinciden, en que es la menos exitosa en su historia. De alguna manera pudo más el ambiente enrarecido que las ganas de divertirse y al final la gente optó por no ir, cuando en otros años en 17 días se tenía una concurrencia de más de 250 mil personas con boleto pagado, que además iban a divertirse y a gastar.
Hoy muchos locales no van a recuperar lo que invirtieron y otros están esperando que la Feria termine para no perder más dinero. Ni modo, hoy les toco perder, ya vendrá la épocas de las vacas gordas.