Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de septiembre, 2010
Finalmente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas, revocó, la declaración de validez en la elección municipal de Río Bravo a favor del candidato de la coalición “Todo Tamaulipas”, ROBERTO GARCIA MARTÍNEZ emitida por el Consejo Municipal Electoral, y dio el triunfo al candidato del PAN, JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDUA.
En cumplimiento a lo ordenado por la Sala Regional Monterrey, en su ejecutoria del 8 de septiembre, el TEPJET, determino reconocer “la eficacia probatoria” a las actas de escrutinio y cómputo levantadas originariamente por las mesas directivas de casilla, prevaleciendo los resultados en ellas consignados para el resultado definitivo de la votación de la elección.
Ya vemos…
Del plato a la boca…
El rollo es que primero, según los números, ganó el candidato del PAN.
El PRI se inconforma.
Hay nuevo conteo de votos y… ¡gana el PRI!
El PAN se inconforma.
El Tribunal Electoral en Tamaulipas anula la elección.
El caso se va al TRIFE, en la sala regional de Monterrey.
Allí se regresa el papeleo y ordenan que el TEPJET de un fallo.
Y el fallo ¡Favorece al candidato del PAN!
Que lío.
Andaba el rún-rún de que ni ROBERTO GARCÍA MARTÍNEZ, del PRI quería el triunfo. No quería ser alcalde.
Y ahora dicen que JUAN DIEGO GUAJARDO tampoco la quiere.
Ahora la toma.
Si no estamos jugando.
La decisión del TEPJET dejó mudos a muchos priístas.
Entre ellos, al negro GAMUNDI.
Se puso morado.
Ni modo, chato. No hubo trailer completo.
Al PRI le dieron un baile. Una cucharada de su propio chocolate.
MI PECHO NO ES…
Ayer se monto un operativo especial en las inmediaciones de la plaza Miguel Hidalgo, en Matamoros, Tamaulipas.
Los filtros para acceder a la plaza se hallaban en todas las bocacalles.
Los policía con aparatos especiales CHECABAN a hombres y mujeres. Viejos y jóvenes.
La seguridad ante todo.
El ambiente por la mañana, descendió por una pertinaz llovizna.
Pero en la tarde se compuso el clima.
Las invitaciones para asistir al evento cívico fueron signadas por el alcalde ERICK SILVA SANTOS.
Y ya tenemos encima otra amenaza que se llama KARL.
Que azotaría el macizo continental por Tamaulipas este sábado.
Nos llueve… sobre mojado.
Desde el martes por la noche se reiniciaron los desfogues de las presas El Cuchillo, Marte R. Gómez y Falcón.
JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje de la Ciudad de Matamoros, aseguró que se tomó está determinación por parte de la Comisión Internacional de Aguas (CILA) en coordinación con CONAGUA, con el fin de tener un margen de seguridad en dichas presas antes la posible afectación de la tormenta.
Lo único que deseamos es que no se suspenda el servicio de energía eléctrica… como con HERMINE.
¡Dos días sin luz!
Que tormento.
Entre tanto…
La “Ley Seca” en Matamoros… no fue tal.
Se estableció que los negocios dejaran de vender bebidas alcohólicas de las dos de la mañana a las tres de la tarde del 16 de septiembre.
¡Que chiste!
A las dos de la mañana se retira la gente de libar.
Se duerme y hoy mismo, a las tres de la tarde… se la cura.
Además, a la Ley Seca nadie le hace caso.
Bailan un jarabe tapatío sobre la famosa ley.
En fin…
El martes, el Congreso del Estado de Tamaulipas llevó a cabo su Sesión Pública Ordinaria, en donde se abordaron importantes temas, como la modificación de Comisiones Ordinarias y Especiales, de Comités y de la Comisión Instructora, así como de recibir y turnar a la Comisión de Gobernación, la propuesta enviada por el Cabildo del municipio de Hidalgo para designar al Presidente Municipal sustituto en virtud del reciente fallecimiento del anterior.
La terna está integrada por GRACIELA ZUÑIGA HERNÁNDEZ, HORACIO ÁVALOS OCHOA y JOSE GREGORIO GUERRA MALDONADO.
El que sea estará al frente de los destinos de Hidalgo por espacio de tres meses y medio.
Hoy se cumplen 125 días del secuestro de DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS.
… y nada.
El viejo esta enfermo. Su hijo nada dice y los que lo tienen… no llevan prisa.
En tanto que, según las noticias, ya fue liberado el ex alcalde de Tampico, primo hermano de EMILIO AZCARRAGA JEAN, dueño de Televisa.
“Dicen” ¿Quién dice? Que la Procuraduría de Justicia del Estado está ofreciendo 40 mil pesos a los policías ministeriales para que renuncien antes de la aplicación de los exámenes de evaluación
Y el que no apruebe el examen… ¡Pa´juárez!
Hay policías que tienen más de 25 años de antigüedad.
¿Y?
Si es un burro que no sabe leer ni escribir ¿Qué hace en esa corporación?
Abusar ¿Qué más?
De veras. Si usted tiene oportunidad, pídale a un policía ministerial que escriba un texto.
No se sorprenda que si escribe lo haga con múltiples faltas de ortografía.
En fin…
Algo que los estudiantes deben saber…
ANA FRANK nació en Alemania en 1929 y pertenecía a una familia judía alemana que se exilió en Holanda al comenzar las persecuciones nazis.
Sus padres eran OTTO FRANK y EDITH HOLLANDER.
El 16 de febrero de 1926, nace su hermana: MARGOT BETTI.
Algo más de tres años después llegará ANA, llamada oficialmente ANNELIES MARIE.
El triunfo electoral de HITLER en Alemania hace que OTTO y EDITH decidan emigrar.
A principios de marzo de 1933 toman la decisión y se van a Holanda, donde OTTO FRANK tiene la oportunidad de fundar una empresa.
El 10 de mayo de 1940 el ejército nazi invade Holanda.
ANA, que tenía entonces 13 años, comenzó a escribir un diario y poco tiempo después ella y su familia tuvieron que ocultarse en un lugar secreto acondicionado dentro de la empresa de OTTO FRANK.
Permanecieron escondidos desde 1942 hasta el 4 de agosto de 1944, cuando fueron descubiertos.
ANA murió a los 15 años en un campo de concentración de BERGEN-BELSEN en Alemania, en 1945.
OTTO FRANK regresó a Holanda para recoger las notas de su hija, que luego hizo publicar en Holanda en 1947 y fueron traducidas a 67 idiomas.
El saludo de la columna es para GERARDO GARCIA SALINAS y SALOMON MIRANDA.
Hoy es día de los CORNELIOS… ¡Aguas!
Por hoy, es todo.
El famoso E-mail
Juan y María, dos jóvenes campesinos, paseaban por el campo.
María se detiene y le pregunta a Juan:
-“¿Cómo sabe el potro cuando "la yegua quiere?"-
Responde Juan:
-“Por el olor, María”-
Siguen caminando y a poco andar, María se detiene de nuevo y pregunta:
-“Juan, ¿Cómo sabe el perro cuando "la perra quiere"?”-
Responde Juan:
-“Por el olor, María”-
Más adelante, María vuelve a preguntar:
-“Juan, ¿Cómo sabe el toro, cuando "la vaca quiere"?”-
Responde Juan (pacientemente) –“María, ya te he dicho que por el olor”-
Después de esperar un rato y mirarlo fijamente a los ojos, María le pregunta:
-“Y tú, pinchi Juan… ¿Eres joto o tienes gripa?
“¡Viva México, cab…!”