Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de septiembre, 2010
Los ejidatarios todavía en expectativas de cuanto les van a dar por el sorgo ahogado por las inundaciones, ya que después de negociar con la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGARPA) les dijo que si gestionaba el trato con los interesados, pero no les dijo en cuanto les pagarían.
Y es que afortunadamente ya hay negociaciones de varios tipos para poder darles al menos una parte a los agricultores con cosecha perdida, debido a que fue la mayoría de los ejidos donde se manifestaron los daños a los plantíos.
El presidente del 13 comité Campesino, Jorge Camorlinga Guerra, mencionó que SAGARPA les prometió que ganaderos les comprarían el grano para alimentar a sus animales, sin embargo del precio por tonelada no se ha hablado.
Destacó que son alrededor de 500 ml toneladas las que se quedaron rezagadas sin poder venderse a las bodegas porque el grano se renació, humedeció o se puso negro por tanta agua que recibió durante las pasadas lluvias e inundaciones de los ejidos.
Indicó que que después de las inundaciones, los productores quieren sacar el mayor provecho al grano que se les renació o puso negro, al igual que esperan del Gobierno una parte del dinero que perdieron en su inversión de la siembra.
“Lo que hicimos fue un acuerdo con SAGARPA que nos arreglaría la gestión para que nos compraran el grano que se quedó en mal estado, pero no nos han dicho en cuanto”, dijo.
Y agregó Camorlinga Guerra. “Al menos tenemos la promesa de que se nos va a comprar, así los ejidatarios recuperarían algo de su inversión en la pasada cosecha”.
El presidente del 13 Comité Campesino, manifestó que ya se atendiendo el caso de las viviendas de las personas, mismo que está en espera de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), sin embargo es importante también la ayuda para el campo.