Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Visitas de Geño

Raúl HERNANDEZ

22 de septiembre, 2010

En la que quizá sea su última visita a Nuevo Laredo durante su administración, el Gobernador Eugenio Hernández Flores visitó ayer esta frontera para inaugurar las instalaciones de la Universidad TecMiilenio, así como para entregar las primeras 120 escrituras de la colonia Las Torres, con lo cual se resuelve un añejo problema que en muchas ocasiones se utilizó como ariete político, además de darle tranquilidad a las familias que llegaron a ese sector hace 22 años.

Esta es la  quinta   visita que Eugenio hace a Nuevo Laredo en el presente año, en  visitas breves, de doctor, diríamos. Estuvo el 18 de marzo, cuando  vino a supervisar el avance en la construcción del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) que se construye frente al edificio de Seguridad Ciudadana.

Regreso el 24 de abril para asistir al décimo aniversario de la  apertura del Puente del Comercio Mundial; después, vino el 7 de mayo, a  dar el banderazo de arranque de los trabajos del puente que unirá a la carretera nacional con la Radial III; vino el 17 de julio, junto con el Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, para visitar a personas que resultaron  heridas un día antes, en una jornada negra para Nuevo Laredo.

Durante la visita de ayer, inauguró las instalaciones de la Universidad TecMilenio que fueron abiertas a la comunidad escolar desde enero de este año. Pero la vistita del mandatario bien valió la pena, pues se trata de una Universidad en la que se invirtieron 139 millones de pesos en la primera etapa de construcción, que incluye  un edificio de cuatro pisos con 3 mil 640 metros cuadrados de construcción.

Sus instalaciones son de primer nivel, nada que ver con lo que estamos acostumbrados a ver, hablando del aspecto meramente material. El campus Nuevo Laredo tiene 26 aulas, tres laboratorios, biblioteca, cafetería, gimnasio, salón de usos múltiples, dos canchas deportivas, con pasto sintético, estacionamiento. Nada que ver con una dizque universidad local que tiene siete aulas y se imparten ocho carreras.

En el TecMilenio se imparte  bachillerato, seis licenciaturas y seis maestrías y es una opción de calidad más para que los jóvenes se  queden en Nuevo Laredo, aunque obviamente tiene que ampliar su oferta educativa en el futuro.

Será porque hay esta percepción de que esta podría ser su última visita en el sexenio,  la clase política se dejo ver tanto en el evento en el TecMilenio como en el de Reservas Territoriales.

El alcalde Ramón Garza Barrios estuvo acompañado prácticamente de todos los regidores del PRI,  entre ellos Juan Manuel Cortés Montiel, César Valdez, Laura Zarate, Baudelia Juárez, Feliciano Guerra,  Fernando Castillo, además del panista José Guadalupe Bautista y el perredista Jorge Valdez Vargas.

También se dejaron ver el gerente de Comapa, Carlos Montiel; el líder de los transportistas, Luis Moreno Sesma: la diputada local Imelda Mangin; el dirigente del PRI, Ramiro Ramos Salinas; el dirigente de la CNOP, Rodolfo Ramos Treviño; el representante de la Secretaría de Educación, Aurelio Uvalle. Después, todos se irían a comer al restaurante El Rancho.

Un día antes, en Ciudad Victoria, Eugenio recibió al alcalde electo, Benjamín Galván Gómez, con quien platicó largo y tendido, y sobre todo en privacidad.

Aunque hubo muchísima seguridad, con agentes  de la policía federal preventiva, de la policía especial de Tamaulipas, el propio equipo de seguridad que protege al gobernador, entre  elementos de otras corporaciones, la realidad es que a la gente no se le molesto y  para vigilar se empleó la sagacidad y el criterio, ese fino olfato que permite a los buenos policías detectar cualquier  situación irregular que se presente.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro