Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de septiembre, 2010
La mayoría de las presas de Tamaulipas se encuentra sobre su nivel debido a las lluvias que azotan la región por la llegada de Huracanes en los últimos 12 meses.
Desde la Presa Falcón, ubicada en ciudad Guerrero hasta el Sistema Lagunario en Tampico, al sur de la entidad, se presenta este fenómeno, que si no se atiende a tiempo, podrían presentar serios problemas para ciudades avecindadas en el cause de las presas y el Río Bravo que también recibe agua del Río Salado y de la presa Don Martín en Juárez, Coahuila.
Para colmo, Matamoros, presenta problemas de inundaciones en una de sus carreteras ya que en un tramo, se decidió cerrar esta importante vía que conduce a Reynosa, debido a los desfogues de las presas Marte R. Gómez, y Falcón en el estado y presa El Cuchillo, en Nuevo León.
Esta es la relación de las presas y el almacenamiento de ellas hasta el momento; sistema Lagunario en Tampico126 %; Marte R. Gómez en Camargo, 122%; República Española en Aldama104%; Vicente Guerrero en Padilla 103 % ; Emilio Portes Gil en Xicoténcatl 78.2 %; Pedro José Méndez de Hidalgo 77.3 %; Ramiro Caballero en Mante 76.3 %; La Patria es Primero en Abasolo 52.7 %.
En Nuevo León, la situación no es ajena ya que la presa El Cuchillo, cuenta con el 123 de su llenado ordinario y la Presa Venustiano Carranza en Juárez, Coahuila, almacena actualmente, un 83.41% de su llenado ordinario. Esta presa fue la causante de las inundaciones recientes de Anahuac, Rodríguez, Nuevo León y las carreteras Nacional México-Nuevo Laredo y la Ribereña Nuevo Laredo- Reynosa, debido a las lluvias que dejó el Huracán. Alex el pasa mes de Julio.