Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Mucho ruido político

Alberto Guerra Salazar

23 de junio, 2009

Dentro de una semana y un día se celebrarán las elecciones de diputados federales, ocho de Tamaulipas, y la ley del ramo ordena que cese el ruido político desde el jueves 2 de julio, tres días antes de la jornada cívica. Esto significa que los candidatos tienen permiso de hacer proselitismo hasta el último minuto del miércoles uno de julio, por lo que empezarán a hacer cierres de campañas para no incurrir en infracciones. Este día visitará el sur del Estado la coordinadora general de las campañas del PAN Josefina Vázquez Mota y el martes 30 de junio hará lo propio la presidenta nacional del PRI Beatriz Paredes Rangel, en Reynosa y Tampico. Debido a que el PAN de Tamaulipas no tiene jefe de prensa, ignoramos el programa de actividades de doña Josefina, ex titular de SEDESOL en los inolvidables tiempos de Vicente Fox Quesada. Pero la señorita Paredes llegará a Tampico el próximo martes para encabezar una concentración con mujeres, a las diez de la mañana, y a las 12:00 horas estará en la Unidad Deportiva de Ciudad Madero, con Javier Gil Ortiz. Beatriz y Ricardo Gamundi viajarán vía aérea a Reynosa para presidir, a las 16:30 horas, una concentración de militantes en el gimnasio multidisciplinario de la UAT , en apoyo de Everardo Villarreal Salinas y de Edgar Melhem Salinas. Por su parte, Baltazar Hinojosa Ochoa cierra hoy en Matamoros su ciclo de foros de consulta popular, a las seis de la tarde en un salón del hotel Holiday Inn, con el tema de Gestión para la Infraestructura. En los foros anteriores, el candidato del PRI recabó de entre representantes de la sociedad propuestas específicas para impulsar la educación y cultura así como el empleo y desarrollo. A propósito de Matamoros, el alcalde Erick Silva Santos y el funcionario de SEDESOL estatal Humberto Valdez Richaud entregaron apoyos por cuatro millones de pesos para ampliación y/o rehabilitación de centros de bienestar social. En la primera etapa, fueron 260 de un total de 650 templos que funcionan en Matamoros donde se ofician misas y otros ejercicios religiosos los que recibieron el beneficio del apoyo institucional. Erick explicó a sacerdotes y pastores de diferentes religiones que el Ayuntamiento y el gobierno del Estado atraviesan por una mala situación económica como consecuencia de la desaceleración mundial, pero aún así aportan su colaboración. Agregó que el Gobernador Eugenio Hernández Flores y el Secretario de Desarrollo Social Manuel Muñoz Cano tienen dispuesto que los programas de “Unidos avanzamos más” no detengan el ritmo de su actividad bienhechora. Por cierto, Eugenio y Manuel entregaron en Reynosa obras e iniciaron otras por un monto superior a los 55 millones de pesos, especialmente en la colonia Aeropuerto, donde estuvieron acompañados por el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez. Las inversiones se canalizaron hacia la electrificación, pavimentación, agua y drenaje así como vialidades, las prioridades que establecieron los propios vecinos. Luebbert agradeció a nombre de Reynosa la visita del ingeniero Hernández Flores y sus colaboradores y la derrama económica que dejó en las colonias, pues además inauguró en esa ocasión el edificio del Instituto Regional Registral y Catastral. Regresamos a Matamoros para referir que el Sindicato de Plomeros y Ayudantes cumplió 73 años de haberse fundado y en el marco de las festividades reeligió a su secretario general Luis Medina Hernández. El invitado de honor en la ceremonia respectiva lo fue el señor Juan Villafuerte Morales, líder de la Federación Regional de Trabajadores de Matamoros, quien felicitó a los plomeros por mantener a su organización dinámica y vigorosa. Agregó el también secretario general del sindicato de jornaleros y obreros industriales y de la industria maquiladora de Matamoros, que la CTM debe ser ejemplo de unidad y trabajo y que los plomeros son en este sentido un buen referente. Cambiamos de tema para avisar que un nutrido grupo de profesores de las Universidades Tecnológicas de Tamaulipas se manifestó ayer frente al palacio de gobierno, demandando garantías laborales. Sin líderes aparentes para evitar que traten de maicearlos, los quejosos pidieron la basificación pues actualmente trabajan por honorarios y el patrón (el gobierno del Estado) no les reconoce derechos de antigüedad. Simultáneamente, los educadores iniciaron los trámites para fundar un sindicato que se haga cargo de la defensa de sus intereses. Nomás como dato cultural, el secretario general de gobierno Antonio Martínez Torres fue el “Rector” fundador de la Universidad Tecnológico , en Reynosa. Si Eugenio deja en sus manos el manejo del problema, están fritos los demandantes. En cambio, investigadores, académicos y estudiantes de la carrera de turismo, de la UAM de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT , contribuyen con la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, en la reactivación de la actividad turística. Conjuntamente con subalternos del Secretario Javier Villarreal Terán, los universitarios hicieron la presentación del Proyecto del Sistema de Monitoreo Data Tur, una base de información estadística. En la primera etapa de este ambicioso proyecto que arrancó en 2007, los universitarios crearon un banco de datos sobre la ocupación hotelera por temporadas, por regiones, por tarifas. Las estadísticas les permiten a los estudiosos del tema elaborar prospectivas que son de valor comercial para la Secretaría de Turismo y los empresarios del ramo, pues buscan incrementar el flujo de visitantes. Pero hablábamos de campañas y proselitismos. Felipe Calderón Hinojosa no es candidato ni funcionario partidista pero bien que le adorna a él y al PAN su espectacular anuncio de retener en México a una ciudadana francesa solicitada en extradición. Calderón improvisó en Los Pinos una conferencia de prensa para echar las campanas al vuelo con la revelación de que no prosperó la petición de Francia de hacer cumplir en ese país la sentencia carcelaria de una dama secuestradora. Como puede advertir el lector, se trata de un asunto menor que no requería de la presencia presidencial para su difusión, hubiera bastado un boletín de prensa, pero tiene el evento un rico filón político-electorero que aprovecharon para efectos de auto-promoción con automático rebote en el PAN y sus candidatos. Esa es una buena noticia para Javier Garza de Coss pues ocurre en momentos en que la denuncia de una rifa fraudulenta enturbia la imagen del PAN tamaulipeco. Julio Meade Perales, un militante panista expulsado por oponerse a la imposición de la candidatura de Oscar Torre Gómez al que considera un golondrino, exhibió la copia del documento donde pide una investigación contra la directiva del PAN. Meade dirigió el documento a la Secretaría de Gobernación y a la presidencia nacional del partido donde acusa al PAN tamaulipeco de haber vendido boletos para la rifa de dos vehículos que finalmente no ocurrió, no obstante la recaudación de tres millones de pesos de utilidades. Otra rifa, verídica, la del Tec de Monterrey, dejó esta vez una derrama de 25 flamantes vehículos en Tamaulipas, aunque ninguno de los 9 premios principales. Habitantes de poblados pesqueros de San Fernando obtuvieron muchos regalos sin comprar boleto pues los visitó la presidenta del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas, señora Adriana González de Hernández Flores. Además de la jornada interdisciplinaria y otros apoyos que beneficiaron a cientos de familias, la señora González, su representante local Aurora Melhem y el alcalde Alejandro Franklin Galindo, instalaron dos desayunadores completos. Adriana y sus colaboradoras realizan una gira por nueve ayuntamientos, para llevar hasta los más alejados rincones del Estado los apoyos dispuestos por el DIF para los que menos tienen. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro