Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de junio, 2009
Pues ya le digo, estas campañas han sido tristes y por lo mismo inéditas. Sea que no las habíamos visto a tan decepcionante nivel. Usted dirá que no ha quedado por algunos candidatos que le han “echao” las ganas, y tiene razón, aunque en Tamaulipas y en el caso del tricolor para mi que no pasan de cuatro, el resto o bien por confiadotes se han “tirao” a la güeva o de plano se resignaron ante la desconfianza de los votantes. Y si esto es en el PRI imagine lo que sucederá en otros partidos donde el proceso significa solo un buen negocio para la respectiva dirigencia…así ha sido, así seguirá porque es la forma y manera de practicar la democracia “a plenitud”. Y tan poco interesa a los presuntos dipus que ni siquiera han aprovechado la oportunidad de llegarle a los jóvenes que bien pudieran inclinar la balanza a su favor. Y eso que la UAT por ejemplo, garantizó la participación libre y espontánea de sus alumnos. Ha sido una veta dorada sin explotar que ahí sigue, a flor de tierra solo esperando que alguien se atreva a desempolvar la inquietud latente y siempre viva por naturaleza. El asunto es que las campañas han sido tristes y a unos cuantos días de la votación pareciera que no hay forma ni manera de enderezarlas, con decirle que hasta la guerra sucia se ha visto mermada ante el enrarecido ambiente de desolación y desesperanza que se percibe. Hay razones desde luego. En este sentido el escribidor insiste en que partidos y políticos han sido rebasados por las circunstancias que afectan a una sociedad civil profundamente agraviada por un sistema que decorado con cualquier color, sigue siendo el mismo. La vox populi asegura que “de noche todos los gatos son pardos”, pero hasta ha de creer que el caduco sistema no requiere cambiar de piel porque con panistas o priístas se muestra tal se le conoce históricamente, por lo que a estas alturas del juego México requiere un golpe de timón, solo falta saber quién podría intentarlo en este contaminado océano que es la política nacional. Y es que tampoco se percibe un cambio ni siquiera a mediano plazo y es esta convicción la que parece alejar a la sociedad civil de las campañas y de los candidatos a dipus que no encuentran a que santo rezar pa’ convencer de que sus promesas son las más “chidas”. ¿Usted cree que con políticos como la Bety Paredes, German Martínez, Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa Patrón, la Gordillo quien recién perdió a su madre por cierto, Chucho Ortega, Amalia García o el mismito Enrique “gavioto” Peña Nieto, podrían cambiar las cosas en este país?...¡n’ombre!, ni soñarlo. Recordéis que se disputa la nación como hace años lo anticipó el maese Arnaldo Córdova en aquel celebrado texto de los tiempos estudiantiles. “Y con otra”, como dijo aquel, la próxima legislatura federal empieza a ser cuestionada por las mayorías. Y es que negándose a votar, de antemano la deslegitiman lo cual es muy peligroso por el enorme interés de los grupos de poder por conservar o reconquistar la presidencia de la república. Y ya sabemos que en México la ambición ha sido madre de todas las tragedias políticas, desde magnicidios hasta masacres entre hermanos bendecidas por el clero, como la guerra cristera. SUCEDE QUE Hasta este martes por la tarde Javier Córdova no respondía a las graves acusaciones relacionadas con las becas que debió entregar a los aspirantes a ministeriales que realizaron el respectivo curso, ¿dónde quedaron los recursos aprobados en tiempo y forma?, es la pregunta que recorre pasillos y oficinas de la procuraduría de Justicia estatal. Y hasta lueguito.