Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Puentes

Raúl HERNANDEZ

28 de septiembre, 2010

Desde  los primeros días  en que incio el programa de empleos temporales, empezó  mal, pues a la primera semana de pago los contratados se quejaron de que no se les pago completo. Cinco semanas después de  iniciado  el  programa hizo crisis y ha quedado suspendido,  porque el gobierno  federal no envió los recursos para cubrir los salarios.

Un nutrido grupo de más de 100 afectados de este programa se presentaron en la presidencia municipal para protestar  porque el viernes 24 se les notificó que quedaban sin “chamba”. Obviamente esto les molesto, porque se les  dijo  que serían contratados por 90 días  y apenas  van 35.

La paga es  baja, de apenas 800 pesos por semana, pero  para una persona que no tiene trabajo y que encima tiene varios meses desempleado,  cualquier trabajo y cualquier paga es buena. De ahí que  ayer este centenar de  quejosos se hayan presentado ante el alcalde  Ramón Garza Barrios quien les dijo que él es el primero en estar enojado,   por   ofrecerles 90 días  de contrato y  suspender el programa cuando van 35 días.

Les   subrayó que el programa opera con recursos aportados por el gobierno  federal  y se les tiene que dar una explicación del por qué de la suspensión.

Además, les dijo que estaba orgulloso de su trabajo, pues  los informes que tenía eran en el sentido de que estaban ayudando  muy bien a rehabilitar   y limpiar edificios  escolares.

Los  afectados se sintieron  tan respaldados  por  Garza Barrios que terminaron  aplaudiéndole por su  solidaridad.

En otro tema, a Nuevo Laredo ya se le hizo tarde  con el puente IV y el problema es que los trámites para conseguir el permiso de construcción están estancados y no se  ve   para cuando puedan destrabarse.

Para empezar, ni siquiera hay un punto de acuerdo sobre el lugar exacto en el que  debe estar el nuevo cruce. Mientras no   resuelvan enl punto exacto, ninguno de los  dos gobiernos  va a dar su autorixación para la construcción, por más datos duros que se les ofrezcan para  convencerlos  de que  el puente es necesario.

El puente II se construyó en  1976,  luego tuvieron que pasar 24 años para ver concretado el puente III; ¿Cuánto tiempo más se tendrá que esperar para que se consiga la autorización del nuevo cruce?.

Con el puente  IV sucede algo similar que  con las vías de ferrocarril. Desde 1990 se viene discutiendo si es necesario un nuevo puente ferroviario, si se deben construir pasos a desnivel  sobre las vías e incluso hay quien sugiere retirar las vías y  construir ahí un amplio bulevar que  termine de unir al poniente con el oriente.

Algo ha fallado para que  ambos proyectos esten estancados  y esto  hace necesario replantar las estategias para  convencer a las autoridades  federales de los dos países  para que den su aprobación a los dos proyectos.  Antes, será necesario que los dos Laredos unan esfuerzos y trabajen  juntos, pero no solo en el discurso,  porque ya nadie confìa en esas fotos  donde las autoridades aparecen muy sonrientes ,   para que días después  el alcalde y el gerente de Laredo aparezcan en algún evento  público con las autoridades de Nuevo León, anunciando algún proyecto conjunto.

Durante la última  campaña electioral, uno de los reclamos del sector privado fue la necesidad de destrabar proyectos cono el recinto  fiscalizado en el puente III, el  aeropuetrto de carga y los puentes  de ferrocarril y el IV.

Estos son proyectos  fundamentales para seguir apuntalando el desarrollo de Nuevo Laredo.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro