Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Crece presión social por mejor servicio ante Aeroméxico

Juan Manuel REYES

30 de septiembre, 2010

Universidades como la UT y organismos entre ellos la CANACAR, cerraron filas en torno a las gestiones realizadas por el alcalde Ramón Garza Barrios, para impulsar ante directivos de Aeroméxico mejorar los servicios aumentando las frecuencias, incorporando aviones con más capacidad y tarifas más competitivas, ante la reducción de aerolíneas en la ciudad.

El Rector de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, Juan Leonardo Sánchez Cuellar, se sumó a la convocatoria hecha por el alcalde Ramón Garza Barrios, para que juntos sociedad y gobierno pugnen por más vuelos a la Ciudad de México, y tarifas más competitivas.

“Es muy importante esto, ya que en el caso de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, tenemos frecuentemente que enviar a nuestros maestros a reuniones para desarrollo de planes de estudio, obviamente que nos permita también mantenernos en estrecho contacto con las demás instituciones educativas. Por eso, para nosotros es muy importante, y nos solidarizarnos con esta petición que hace la comuna. Para nosotros también es una satisfacción contribuir con nuestra aportación”, manifestó el Rector de la UT.

Por su parte, el sector transportista también respaldó la petición de gestionar mejores tarifas competitivas para trasladarse a la capital del país, e incrementar las frecuencias.

“Antes, era suficiente para los pasajeros que volamos a la Ciudad de México, pero así, con 50 asientos, hay listas de espera. Hay algunos que tenemos que viajar a Monterrey, para posteriormente tomar el avión. Nos estamos quedando cortos y por eso es necesario más frecuencias”, expresó Luis Moreno Sesma, vicepresidente nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga.

Refirió que la disponibilidad de asientos era de 300 diariamente, divididos en dos salidas a la Ciudad de México. Sin embargo, se redujeron a 100 pasajeros diarios, quitando con ello capacidad e incrementando la demanda con listas de espera.

A fin de fortalecer la competitividad de Nuevo Laredo, y de cumplir las demandas por parte de usuarios que requieren viajar a la Ciudad de México, el gobierno ciudadano encabezado por el Ing. Ramón Garza Barrios y miembros del Consejo Consultivo del Instituto para la Competitividad y Comercio Exterior, el pasado lunes firmaron una carta petitoria dirigida a directivos de Aeroméxico, con la finalidad de contar con vuelos de mayor capacidad o incrementar las frecuencias en la ruta Nuevo Laredo-México y viceversa.

Signaron este acuerdo el presidente municipal de Nuevo Laredo Ing. Ramón Garza Barrios así como dirigentes de la Asociación de Agentes Aduanales, Coparmex, Canaco, Canacintra, CMIC, Codein, AMENLAC, Central de Servicios de Carga, Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la UAT, UT y el Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, siendo testigo el director general de Vinculación Regional de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo Estatal, Abelardo Saldívar Fitzmaurice.

Igualmente lo firmaron los regidores Feliciano Guerra Villarreal y José Guadalupe Bautista Montoya así como el secretario de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia Municipal, José Leopoldo Lara Puente y el director del Instituto para la Competitividad y Comercio Exterior, José Daniel Covarrubias Peña.

Más artículos de Juan Manuel REYES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro