Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de septiembre, 2010
En su visita a Nuevo Laredo, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, se mostró muy cauto en sus declaraciones en torno a la recuperación a la crisis económica y subrayó que no se pueden echar las campanas al vuelo, pero que vamos bien.
Y vamos bien, pero por lo que respecta a las cifras marco-económicas, porque cuando entramos al terreno de la micro-economía ahí si cambia la cosa.
A nivel macro, por ejemplo, se tienen reservas internacionales por más de 108 mil millones de dólares, se prevé terminar el año con un crecimiento de hasta 4.5 por ciento, se han generado más de medio millón de empleos formales, las exportaciones han crecido un 35 por ciento y la economía sigue fortaleciéndose.
En cambio, cuando se llega al terreno de la micro-economía, el panorama sigue siendo negro para la mayoría de los mexicanos. Millones de familias enfrentan el problema de que lo que ganan no les alcanza para vivir con decoro. Cuando van a surtir la despensa, no compran lo que se les antoja y necesitan, sino lo que les permita su presupuesto.
En millones de hogares hay por lo menos uno de sus integrantes que no tienen empleo formal; los jóvenes tienen dificultades para estudiar una carrera universitaria o por lo menos técnica.
Mientras el dinero no le alcance a la mayoría de los mexicanos para vivir con decoro, no podemos echar las campanas al vuelo por los resultados a nivel macro y eso que tan solo en el caso de las reservas internacionales, hay que decir que en la crisis del 94 llegaron a menos de cinco mil millones. Hoy tenemos mucho dinero ahorrado, pero no podemos usarlo. Es lo mismo que pasa con quienes tienen abultadas cuentas millonarias, pero viven en la indigencia, pues no quieren gastarse su dinero, pensando que podrán llevárselo a la otra vida, de tal manera que de poco sirve que tengan millones de pesos, pues no pueden darse el gusto ni siquiera de pagarse una buena arrachera.
Total que el Secretario de Economía prácticamente vino de paseo, a inaugurar los trabajos de construcción de un parque industrial para apoyar a la micro y pequeña industria que se ubica por la carretera a Anáhuac y el Mex II, allá por donde da vuelta el aire.
En otro tema, y hablando de colegas periodistas, en la Unión de Periodistas Democráticos, ya inician los primeros movimientos para el cambio de directiva.
Pedro Natividad y Juan Belmares anunciarán formalmente hoy su intención de buscar la presidencia y la secretaría, para lo cual están invitando a los socios de la UPD a una comida mexicana, Es una invitación que de hecho han abierto a todo aquel que quiera asistir, sin importar que no pertenezcan a la UPD, e incluso sin importar que sean socios de alguna de las otras agrupaciones que operan en esta ciudad, pues el gremio periodístico es tan plural que hay cuatro organizaciones, además del Sindicato de Locutores, al que pertenecen algunos trabajadores dedicados al área de noticias. Hay además algunos otros grupos de reporteros que tienen intenciones de formar nuevas agrupaciones.
La UPD es presidida en estos momentos por Primitivo López Herrera