Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de junio, 2009
En los días más recientes, la casa de gobierno se ha convertido en un bunker donde han convergido, por separado, grupos de legisladores federales, locales, alcaldes, operadores políticos e invariablemente, Ricardo Gamundi Rosas. El tema predominante debe ser, por supuesto, las elecciones federales que están en puerta, y la consiguiente operación para que los resultados favorezcan al PRI. También en las giras por los municipios, Eugenio Hernández Flores se reúne con actores políticos, en público y en privado, para repasar seguramente las estrategias diseñadas que buscarán llevar al mayor número posible de simpatizantes a las urnas. Hernández Flores se ha propuesto conseguir el carro completo el domingo 5 de julio pese a que las circunstancias no son propicias en distritos como el de Mante y Tampico, pero se le está haciendo toda la lucha. El jefe político de Tamaulipas sabe (¨bien que sabe¨) que en la medida en que exhiba fortaleza política el 5 de julio, en esa misma medida manejará el proceso de sucesión. Si por cualquier circunstancia se repite la revolcada que el PAN les asestó hace tres años en las urnas, se debilitará su postura. De hecho, la sucesión ya está presente en la agenda de la clase política tamaulipeca y no sólo se barajan los nombres de los potenciales prospectos para la gubernatura, sino los aspirantes a alcaldes. Es un secreto a voces que las cartas más visibles de la baraja sexenal son Rodolfo Torre Cantú, Arturo Díez Gutiérrez y Ramón Garza Barrios. (Una segunda lista incluye a Oscar Almaraz Smer, a quien algunos quieren descartar porque se les olvida que cumple el requisito de haber sido funcionario de elección popular. Fue primer regidor en el Ayuntamiento victorense de Eugenio Hernández Flores). En efecto, la ebullición ya rebasó el nivel estatal y se instaló en los municipios, donde los aspirantes empiezan a moverse con miras a amarrar una alcaldía. En Nuevo Laredo por ejemplo, el ex alcalde y ex Secretario de Turismo José Suárez López rompió su constancia de jubilación política y anda asediando a Hernández Flores en pos de una segunda oportunidad. Pero la lista es grande pues también aparecen en ese escenario Carlos Montiel Saeb, Benjamín Galván Gómez (¨me la deben¨) así como Arnulfo Tejada Lara que está disfrutando un formidable segundo aire. Un rostro fresco asoma en Nuevo Laredo: José Luis Palos Morales, de todas las confianzas de Horacio Garza Garza. Montiel fue diputado local y actualmente maneja la COMAPA; es de la confianza personal de Hernández Flores. Benjamín tiene ganado el ascenso automático pues de la Oficina Fiscal saltaría a la diputación federal, pero se atravesó Beatriz Paredes Rangel. Tejada Lara está en los cuernos de la luna por la reactivación de la fuerza nacional del Movimiento Territorial y su líder Carlos Flores Rico, perfilado para una segunda gestión en la cámara de diputados. Palos, arquitecto de profesión, ha sido colaborador muy cercano de Horacio Garza y cultiva excelentes relaciones con prominentes personajes victorenses. Los dos diputados locales de Nuevo Laredo son de una mediocridad indescriptible que ni vale la pena mencionarlos. En Reynosa volvió a entusiasmarse Esiquio Reséndez Cantú y ya hasta cambió de jefe de prensa para no repetir los errores que lo dejaron sembrado en el camino a la diputación federal que está en juego. El Betico Valdez Richaud tampoco renuncia a otra oportunidad y pica piedra incansablemente. Raúl Jiménez Cárdenas, tesorero municipal, es otro magnífico prospecto, sin descontar a Pepe Elías Leal y al propio Ricardo Gamundi Rosas. Por el rumbo de Matamoros, Salvador Treviño Garza usa la dependencia estatal puesta en sus manos para hacer un guardadito y solventar los gastos de una pre-campaña precoz. Alfonso Sánchez Garza es el coordinador de la campaña de Baltazar Hinojosa Ochoa y cree que el triunfo electoral será la palanca que lo lleve a la alcaldía. San Fernando presentará un buen espectáculo pues los dos principales prospectos no son nada dejados: el diputado local Mario Garza de la Garza y el diputado federal Tomás Gloria Requena. Luego le seguimos con el resto. El presidente estatal del PRI reveló el calendario de cierres de campañas de sus ocho candidatos, donde él estará presente. Mañana arranca la serie, en Ciudad Mante, con el incorregible Alejandro Guevara Cobos. Ricardo Gamundi irá el sábado a Matamoros para el cerrojazo de oro de Baltazar Hinojosa Ochoa y el domingo a Río Bravo para acompañar a Edgar Melhem Salinas. El lunes será la clausura oficial pero no definitiva de la campaña de Cristabel Zamora Cabrera en Nuevo Laredo, y el martes las de Tampico, Madero y Reynosa, con la presencia de Beatriz Paredes Rangel. Cristabel hizo en Nuevo Laredo un recuento de las actividades de cien días de campaña, siendo dignas de un récord político pues en ese lapso caminó 240 kilómetros, equivalentes a 2400 cuadras; saludó más de 30 mil ciudadanos del distrito, en 506 eventos desde la pre-campaña. Por su parte, Everardo Villarreal Salinas se reunió con simpatizantes en el Teatro Reynosa para leer su plataforma política y un listado de diez propuestas, pero además firmó ante Notario Público el compromiso de cumplirlos durante su gestión legislativa. También en Reynosa, un grupo de seis cajeras de la COMAPA firmó un desplegado periodístico para desenmascarar la hipocresía del candidato del PAN Gerardo Peña Flores, pues él armó la maniobra que puso a las damas en la antesala de la cárcel. Gerardo era Secretario de la Función Pública en el Ayuntamiento panista de Francisco García Cabeza de Vaca y se encargó de inventar delitos para las empleadas de la COMAPA a las que pretendían hacer despedir sin pagarles indemnizaciones. El juez penal de la causa llegó al fondo del asunto y las absolvió de los cargos imputados y las seis cajeras reinstaladas le recuerdan ahora a Gerardo su travesura, para que la gente sepa de su calaña. En Río Bravo, el Secretario de Desarrollo Social Manuel Muñoz Cano y el alcalde Roberto Benet Ramos darían por la tarde-noche el banderazo de arranque de la construcción de uno de dos Tamul (¨Centro de Reunión¨) que se harán en la ciudad, éste en la colonia Manuel Ramírez. Son obras de recreación familiar que se están sembrando en Tamaulipas, en beneficio de niños, jóvenes y padres de familia. Cuentan con Torre de conocimiento, centro de cómputo, biblioteca, talleres de música, pintura y otras disciplinas, canchas deportivas, juegos infantiles y otras instalaciones, adaptadas también para personas con capacidades diferentes. Por supuesto, en el Tamul está metida la mano del Sistema DIF-Tamaulipas que maneja la señora Adriana González de Hernández Flores. Mañana viernes, el DIF de Tampico a cargo de la señora Diana Sarmiento de Pérez Inguanzo presentará en el Centro de Convenciones otra conferencia sobre Educación y Valores para el fortalecimiento de las familias tampiqueñas. Con el auspicio de la señora Adriana González, el DIF del puerto jaibo promueve estas actividades que son complementarias de los apoyos entregados directamente a las familias, y el alcalde Oscar Pérez Inguanzo ordenó que el programa de austeridad económica no afecte a esta institución. Al cierre de la columna recibimos la información de que hoy visitará Río Bravo el líder estatal de la CNOP Miguel González Salum, para tomar la protesta a la directiva del Foro Nacional de Profesionistas y Técnicos, que encabeza en esa ciudad el ingeniero Alfredo Treviño Salinas. El candidato Edgar Melhem Salinas atestiguará la ceremonia. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com