Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de junio, 2009
En el PAN se han encendido los focos rojos pues a unos pocos días de las elecciones están conscientes de que solo un milagro les puede dar la victoria, pero lo peor es que no se logró despertar la participación ciudadana y hay el riesgo de no solo no conservar su voto duro, sino además perderlo. Y es que en la última encuesta que se dio a conocer el PAN tiene una preferencia ciudadana de un 15.9 por ciento y si se da una votación del 30 por ciento de la lista nominal, ese 15.9 por ciento equivaldría a cerca de 16 mil votos, dos mil 600 votos menos que los que Ileana Medina García obtuvo en el 2007, como candidata a diputada loca, cuando saco 18 mil 637, mil 297 votos más que el candidato a la alcaldía de su propio partido. Ahora bien, en el 2007 Ileana centró su campaña en entrevistas en los medios electrónicos y escritos. No había día en que no fuese entrevistada en alguno de los noticiarios de radio. Además sus colaboradores utilizaron la imagen del candidato del PRI a la alcaldía, Ramón Garza Barrios, para colgarse de él. Abierta y descaradamente invitaron a panistas y ciudadanos a votar por Ramón y por Ileana y al final el efecto Ramón los favoreció. Hoy esos dos factores están ausentes de la campaña y esto se ha traducido en un ambiente desfavorable para la candidata. Si a eso se le agregan los problemas internos, como cerrarle espacios de participación hasta al propio dirigente municipal del PAN, Carlos Bulás Villarreal, a quien se le pidió no pararse en los eventos de campaña, el panorama se pone muy negro. Si el PAN no logra superar los 18 mil 637 votos de la última elección será un golpe mortal para las intenciones del grupo que busca el control del partido para tener mano, el próximo año, a la hora de integrar la planilla de regidores. En otro tema, el miércoles el Sindicato de Maquiladoras reunió a unos tres mil de sus afiliados en un evento que le ofrecieron a la candidata a la diputación federal por el PRI, Cristabell Zamora Cabrera, en lo que constituye uno de los últimos actos masivos de los sectores. El dirigente del Sindicato de Maquiladoras, Luis Eduardo Martínez, mostró una capacidad de movilización que no se veía desde hace algunos años y hubo quien se acordó de aquellos mítines que organizaba el profesor Pedro Pérez Ibarra con miles de participantes. Durante la reunión los reclamos más sentidos de los trabajadores fueron que mejore el seguro social, que bajen las tarifas de la electricidad y el precio de la gasolina. Por su parte, el dirigente de las maquiladoras se comprometió a que los obreros saldrán a votar en compañía de sus familias, para contribuir a la victoria del PRI. Fue tan nutrido el evento que no faltan despistados que ya ven a Luis Eduardo como próximo candidato a diputado, cuando la realidad es que la CTM está muy venida a menos como para pelear y lograr una diputación, aparte del detalle de que el propio Luis Eduardo dice no querer una posición de esa naturaleza. En cambio, la que si quiere ser diputada es Rosa María Alvarado Monroy y seguramente buscará lucirse con el evento que el Organismo Nacional de Mujeres Priistas le ofrece a Cristabell este viernes. Ella ya tuvo un evento masivo en el parque Narciso Mendoza en el que reunió a más de mil personas.