Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Poder Legislativo

'Extinción de Dominio, debe ser retrospectiva e imprescriptible'

REDACCIÓN

16 de octubre, 2018

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, en voz del senador Ismael García Cabeza de Vaca, propuso reformas constitucionales para fortalecer la figura de extinción de dominio, con el propósito de combatir la delincuencia organizada, la corrupción y la impunidad.

“El Partido Acción Nacional propone que la extinción de dominio sea retrospectiva e imprescriptible; es decir, se toman en cuenta los hechos y acciones del pasado para poder ejercer la acción y la extinción, y que esta acción no prescriba por el paso del tiempo”, dijo.

Al exponer la iniciativa ante el pleno, el senador por Tamaulipas explicó que se buscar otorgar facultades al Congreso para emitir la Ley General en Materia de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, así como la legislación única sustantiva y procedimental en materia de extinción de dominio y administración de bienes objeto de dicha figura, que regirá en el país en el orden federal y en el fuero común.

Esta iniciativa, abundó, propone que la acción de extinción de dominio se ejercite mediante un procedimiento jurisdiccional, adversarial, oral y autónomo de la materia penal, sobre  bienes de cualquier naturaleza que sean instrumento, objeto o producto de actos de corrupción u otras actividades ilícitas, en perjuicio grave del orden público en los términos que señale la ley.

“Para el Partido Acción Nacional, la corrupción es uno de los principales flagelos del México contemporáneo y, junto con ella, la deformación jurídica que le da origen a la impunidad. Tenemos muy claro que a la corrupción se le combate con base en el cumplimiento irrestricto de la ley, en la aplicación de una política de cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad”, sostuvo.

El modelo de combate a la impunidad debe pasar por una reforma profunda al sistema de procuración, administración e impartición de justicia, de la mano con la modernización de las leyes y procedimientos, finalizó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro