Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Verde engañoso

Raúl HERNANDEZ

26 de junio, 2009

El Instituto Federal Electoral le impuso una multa de 13 millones de pesos al Partido Verde Ecologista, por la publicidad engañosa que utilizó al promoverse en la revista de espectáculos TvNotas. La propaganda se pretendió hacerla pasar como información, pero estaba muy descarada, pues en anuncios de televisión, la revista anunciaba entrevistas con los actores Raúl Araiza y Maite Perroni, contratados ambos para promover al Verde. Lo que llamó la atención es que la citada revista rara veza se anuncia en televisión. Pero no es el único caso en el que se presenta como información lo que en realidad es propaganda contratada expresamente como tal, aunque seguramente sin expedir factura. A través del canal 9, en el programa NXexclusiva, en varias ocasiones se han anunciado las visitas de actores a la campaña de una candidata a diputada federal del PAN por uno de los distritos del Distrito Federal y las capsulas se presentan como si fuesen información. En el actual proceso electoral, el Verde ha utilizado propaganda muy engañosa para ganarse las simpatías de la ciudadanía y las encuestas indican que le han funcionado muy bien, pues hay ejercicios en los que rebasa los siete puntos, lo que ubicaría como la cuarta fuerza electoral, muy por encima del PT, Convergencia y Nueva Alianza que muy apenas logran dos puntos y no se diga el PSD que no alcanza ni el uno por ciento y está destinado a perder el registro. El Verde trae una campaña engañosa y demagoga. Sus tres principales propuestas son imponer la pena de muerte a los secuestradores, vales canjeables en farmacias particulares cuando en las clínicas oficiales no hay en existencia un medicamento y bonos para estudiar inglés. Lo de los vales y el inglés ya se da, lo que hace falta es mejorar estos programas y en cuanto a la pena de muerte para secuestradores, es una incongruencia que lo diga el Verde que se supone está a favor de la vida, pero además en los países donde se aplica la pena de muerte no ha ayudado a reducir la delincuencia. Con todo y lo engañosas que son esas propuestas, la campaña del Verde ha logrado penetrar en el gusto de cierto segmento de la población lo que le garantiza conservar el registro. En otro tema, a ocho días de las elecciones, a nivel local, las candidatas del PRD, PAN y PRI, Martha Porras, Ileana Medina y Cristabell Zamora se disputan la victoria, en tanto que los otros cuatro candidatos pelean por obtener unos cientos de votos y en el mejor los casos un par de miles y es que se registraron solo para cubrir el requisito de participar en una campaña, pero nunca hubo el deseo real de competir. El próximo 5 de julio, Nuevo Laredo habrá electo a una mujer como su diputada federal, en lo que será la segunda en la historia local, pues la primera fue Mónica García Velázquez. Las elecciones de este año se han visto ensombrecidas porque el fantasma del abstencionismo recorre todo el país y Nuevo Laredo no es la excepción. Las campañas, todas ellas, han sido frías, a pesar del intenso calor que azota a Nuevo Laredo desde que iniciaron, el pasado 3 de mayo.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro