Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Olvidan cinco mil credenciales; serán destruidas: IFE

Juan José RAMIREZ

24 de octubre, 2010

Hasta 5 mil credenciales de elector son las que están olvidadas en  los distintos módulos del Instituto Federal electoral (IFE), debido a que la gente fue hacer su trámite para obtenerla o renovarla sin regresar por ella.

El vocal del Registro Federal de Electores, Rigoberto Salas Padilla, manifestó que es importante que la gente acuda a recogerla, debido  a que se atienen a que sea destruidas, como las 600 que ya tienen más de 2 años guardadas, y serán eliminadas en marzo.

Explicó que, credenciales con más de 2 años de antigüedad sin ser reclamadas, deben destruirse, tal como lo dice el artículo 199 de la ley del código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), pero esto que esto se hará en Victoria.

Comentó que ante la despreocupación de la ciudanía que tramitó su credencial y no fue por ella, entonces procederán a su desaparición total, ya que no pueden tener esos documentos almacenados tanto tiempo.

“Se les hace un atento llamado a la ciudadanía para que recojan su credencial, tenemos alrededor de 5 mil documentos que no ha sido reclamados, se les hace esta exhortación, porque en marzo quemaremos 600 de ellos”, dijo Salas Padilla.

Destacó que entes de mandarlas y concentrarlas en Victoria, primero se tienen que inhabilitar, esto con un corte triangular en la parte inferior de la credencial, para que en caso de su hurto, antes o al llegar a allá, no se haga mal uso de la misma.

El vocal del Registro federal de Electores expuso que una vez en ciudad Victoria y que ya estén en el poder del Comité Distrital de Vigilancia de aquel municipio, ellos deberán decidir de qué forma se eliminarán.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro