Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Presenta ICDV Iniciativa para elevar pena, 7 a 15 años, a quien espíe Fuerzas de Seguridad

REDACCIÓN

27 de noviembre, 2018

CDMX.- El Senador del PAN por Tamaulipas, Ismael García Cabeza de Vaca, presentó una iniciativa para que el delito de halconeo se incluya a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y se castigue con penas de 7 a 15 años.

El legislador reynosense pidió que el castigo se eleve hasta por la mitad de la pena propuesta cuando se utilice a uno o varios menores, así como a personas que no tengan la capacidad de comprender el carácter ilícito del hecho. “Cuando el responsable sea uno o varios servidores o ex servidores públicos de las instituciones de seguridad pública, de impartición de justicia, Ejército, Marina y Fuerzas Armadas, se deberá elevar el castigo”, exigió el Senador García Cabeza de Vaca.

Recordó que en los últimos años se ha escenificado una lucha por el control territorial por parte de los grupos delincuenciales, quienes por todos los medios buscan obtener información de los movimientos de las fuerzas de seguridad.

“Dentro de la cadena que integra la delincuencia organizada, los denominados halcones conforman uno de los últimos eslabones, se trata de personas que acechan, espían vigilan y alertan sobre los movimientos de los cuerpos policiacos”, señaló.

Aseguró que con esas acciones pretenden disminuir la efectividad del trabajo de las autoridades, con la información que obtienen y retransmiten para ayudar a cometer delitos.

“Desafortunadamente muchos de los halcones son jóvenes, adolescentes o menores de edad, quienes han sido reclutados para unirse a las filas de los grupos criminales”, afirmó.

García Cabeza de Vaca convocó a los tres niveles de gobierno a unir esfuerzos para combatir estos nuevos delitos.

Consideró que al existir el elemento del dolo en la búsqueda y retransmisión de la información con el propósito de delinquir es un punto crucial para la tipificación del halconeo.

Explicó que al realizar un comparativo de los 32 códigos penales del país, se confirma que el delito se contempla castigar en 21 estados, pero con diferentes sanciones y agravantes.

“Es por eso la importancia de legislar en la materia para que se incluya el halconeo en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, con penas de 7 a 15 años, que podrían aumentar con las agravantes ya descritas”, finalizó el Senador panista.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro